La versión #25 del Ranking U-Sapiens, dado a conocer por Sapiens Research, evidencia que cada semestre y por doce años y medio, la sede principal de la Universidad Nacional de Colombia, la Unal Bogotá, ha ocupado el puesto #1 en Colombia como la mejor en Investigación.
El Ranking U-Sapiens es la clasificación de las mejores Instituciones de Educación Superior (IES) colombianas según indicadores de investigación, y se publica cada semestre desde 2011-1. En esta versión #25 se verificó que las IES cumplieran con tener al menos un producto en todas y cada una de las siguientes tres variables, de acuerdo con la metodología:
Maestrías y/o doctorados activos según el Ministerio de Educación Nacional-SNIES (hasta el 30-06-2022).
Grupos de investigación categorizados por Minciencias según convocatoria 894 de 2021, resultados publicados el 24-05-2022.
Revistas indexadas en el Índice Bibliográfico Nacional, bajo la convocatoria 910 de 2021, cuyos resultados se publicaron el 23-02-2022, con una vigencia inicial hasta el 31-12-2022, y prorrogada el 02-12-2022 hasta nuevo aviso de publicación de resultados.
Según los resultados, luego de la Universidad Nacional, en la posición #2 está la Universidad de Antioquia, la Udea de Medellín. La posición #3 ha estado disputada por la Univalle de Cali (16 veces) y la UniAndes de Bogotá (9 veces). A la posición #10 regresa la Uptc-Tunja, después de 10 semestres; en esta casilla ha estado en siete versiones (también ha estado aquí la UniCaldas en once oportunidades, la UniNorte en cuatro y la UTP en tres).
Estas son las 10 mejores del país en investigación:
- #1 Universidad Nacional de Colombia – Bogotá
- #2 Universidad de Antioquia – Medellín
- #3 Universidad del Valle – Cali
- #4 Universidad de los Andes – Bogotá
- #5 Universidad Javeriana – Bogotá
- #6 Universidad Nacional de Colombia – Medellín
- #7 Universidad Industrial de Santander – Bucaramanga
- #8 Universidad Pontificia Bolivariana – Medellín
- #9 Universidad del Norte – Barranquilla
- #10 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – Tunja.
Las 6 IES que reingresan y la que lo hace por primera vez
El portal Sapiens Research también publicó cuáles son las 6 universidades que reingresan al listado y la que lo hace por primera vez.
Regresa la Universidad de Cartagena a las 20 primeras (#16). También, pero por segunda vez, reclasifica la Universidad la Gran Colombia de Armenia, que ingresó por primera vez en 2014-2 y ha estado en siete versiones ausente. Vuelve la Universidad Autónoma Latinoamericana, que ingresó en 2014-1 y estuvo desclasificada en nueve versiones. De igual manera lo hace la Universidad Cooperativa de Colombia de Bogotá, institución que clasificó desde la primera versión en 2011-1, pero que quedó ausente en las dos versiones de 2022.
También la Universidad Autónoma de Bucaramanga, siempre clasificada, a excepción de las cuatro versiones de 2021 y 2022. Y la Escuela Superior de Administración Pública, que ingresó por primera vez en 2011-2 y que regresa después de nueve versiones. Finalmente, por primera vez ingresa la Universitaria de Ciencias de la Salud, acreditada en alta calidad en diciembre de 2019 y ya se encuentra entre las mejores 40 instituciones en investigación.
- #16 Universidad de Cartagena
- #38 Universitaria de Ciencias de la Salud – Bogotá
- #39 Universidad Autónoma de Bucaramanga
- #52 Universidad Cooperativa de Colombia – Bogotá
- #65 Universidad Autónoma Latinoamericana – Medellín
- #69 Universidad la Gran Colombia – Armenia
- #70 Escuela Superior de Administración Pública – Bogotá
Las IES que más escalaron posiciones
El 49% de IES lograron escalar posiciones en esta versión. La Universidad del Rosario está a una sola posición de entrar por primera vez a las 10 mejores del país (en 2014-1 estuvo en el 21). La Militar vuelve a estar entre las 15 mejores (en 2011-1 estuvo en el 29). La Universidad de la Costa estuvo en 2016-2 en el puesto 64 y por primera vez está dentro de las 30 mejores del país (tiene la segunda tasa de crecimiento intersemestral más alta: 20,6%). Del puesto 70 en 2014-1, ahora la Unad ocupa el 35. Cuando ingresó por primera vez, ocupó la posición 94, pero ya está en la 61 la sede Ocaña de la Universidad Francisco de Paula Santander (alcanzó la tasa de crecimiento más alta: 33,9%). Son doce las IES que más posiciones subieron:
(↗6) #35 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – Bogotá; (↗5) #61 Universidad Francisco de Paula Santander – Ocaña; (↗4) #15 Universidad Militar Nueva Granada – Bogotá; #26 Universidad de la Costa – Barranquilla; #31 Universidad de Pamplona; #47 Universidad Católica Luis Amigó – Medellín; #56 Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – Bogotá (la Udca obtuvo la tercera más alta tasa de crecimiento: 20,3%). (↗3) #11 Universidad del Rosario – Bogotá; #29 Universidad Javeriana – Cali; #43 Universidad Autónoma de Manizales; #45 Instituto Tecnológico Metropolitano – Medellín; #46 Universidad Católica de Colombia – Bogotá.
Más historias
Con firma de contrato transaccional, Uniatlántico asegura pronta puesta en funcionamiento de Bellas Artes
Promigas, Naturgas y Gases del Caribe otorgan beca a joven de La Boquilla para asistir a Berklee at Umbria Jazz Clinics, en Italia
Gran desafío para el futuro redefinir la relación entre escuela y sociedad: exministro de Educación de Brasil