marzo 19, 2025

Doctores Claudia Beltrán y Wilfrido Coronell.

Este jueves arranca en Barranquilla el Congreso Colombiano de Pediatría

  • En el marco del evento se realizará el “Simposio Vacunas en la infancia y la adolescencia ¿Qué opinan los expertos?“.

Desde este jueves 6 de julio y hasta el 8 de julio, se realizará el 33 Congreso Colombiano de Pediatríaen el Centro de Convenciones Puerta de Oro de Barranquilla.

Este evento que reúne a más de 3.000 pediatras de Colombia y Latinoamérica contará con un completo programa académico e invitados nacionales e internacionales de gran trayectoria

Se tratarán temas sobre:

  • Atención primaria en pediatría
  • Urgencias y cuidado crítico
  • Cuidado hospitalario

Se contará con expertos y especialistas en diferentes áreas que con su experiencia aportan gran riqueza de conocimientos a los asistentes al congreso.

Simposio Vacunas en la infancia y la adolescencia ¿Qué opinan los expertos?

En el marco del Congreso, este jueves se realizará el Simposio Vacunas en la infancia y la adolescencia ¿Qué opinan los expertos?, en el horario de 12:35 a 1:35 p.m.

En el espacio se hablará sobre las actuales propuestas para la actualización del Plan Ampliado de Inmunización (PAI), especialmente en temas de vacunación de meningococo, influenza y vacunas pediátricas como la hexavalente que con una sola vacuna, suministrada en tres dosis, se genera protección contra 6 patologías (difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae B y poliomielitis).

Actualmente esa es la mejor opción para bebés recién nacidos, especialmente cuando se presentan partos múltiples, ya que este biológico es acelular, lo que genera menos efectos secundarios en los neonatos.

Para ampliar esta información se contará con la vocería de Claudia Beltrán, Pediatra especialista en infectología y docente vinculada al Departamento de Pediatría de la Universidad de Antioquia y Wilfredo Coronell Rodríguez, Infectólogo pediatra, PhD en Medicina Tropical y docente de la Universidad de Cartagena, quienes estarán acompañando a la Dra. María Garcés, Especialista en Pediatría.

Perfiles de los voceros

Claudia Beltrán: Pediatra especialista en infectología y docente vinculada al Departamento de Pediatría de la Universidad de Antioquia. Además, es miembro comité Infectología y Vacunas de la Sociedad Colombiana de Pediatría. También, la Dra. Beltrán es conferencista en el área de vacunas e infecciones frecuentes en niños, especialmente en relación con las etapas de diagnóstico. Actualmente, es Pediatra especialista en infectología de la Clínica El Rosario.

Wilfredo Coronell Rodríguez: es Infectólogo pediatra, PhD en Medicina Tropical y docente de la Universidad de Cartagena. En el Hospital Serena del Mar trabaja en el área de Hospitalización en la especialidad de infectología pediátrica, Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrico y Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Entre sus temas de interés destacan el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades infecciosas y la Medicina Tropical.

Recibió “Mención honorífica” en las XLVII jornadas médicas Puerto Vallarta, Jal. México con el trabajo sobre síndrome de Kawasaki “Paciente más trabajo libre presentado joven reportado”, en 2021.

El Dr. Coronell además fue coordinador del comité de infecciones Clínica Gestión Salud Clínica Blas de Lezo, donde también fue Infectólogo pediatra del servicio de pediatría, Hematooncológica, así como en UCIN y pediátrica. Así mismo, se desempeñó como Infectólogo pediatra en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Caribe.

Compartir