En 44 ocasiones, Daniel García Arizabaleta, el testigo clave contra el excandidato presidencial por el Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga Escobar, en el escándalo surgido por haber recibido 1,6 millón de dólares de Odebrecht para la campaña presidencial del 2014, estuvo de visita a la Casa de Nariño durante el gobierno del entonces presidente Alvaro Uribe Vélez.
Todo apunta a que era él, García Zabaleta, el lobista que recibía pagos por parte de la multinacional brasilera, interesada, junto con la constructora del Grupo Aval del empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo, en que le fuera adjudicado el contrato Ruta del Sol 2, como en efecto se hizo.
El periodista Daniel Coronell, en su espacio de la W Radio, revela detalles cronológicos de las visitas en los que da cuenta de horas de entrada y de salidas de García, al igual que los funcionarios que frecuentaba en la casa presidencial.
Asegura que García fue desvinculado de cargos directivos en Coldeportes y luego de la Dirección de Invías por habérsele comprobado que mintió con respecto a documentos en su hoja de vida.
En relación con las cercanía con Odebrecht, el periodista anota en su informe: “En poder de la Fiscalía hay pruebas de tres pagos a Daniel García Arizabaleta en el año 2009 y otros tres pagos en 2010. Algunos de esos cheques, endosados y pagados. Los cheques fueron girados a través de la empresa Consultores Unidos y de acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía eran pagos de Odebrecht por las gestiones que hacía Daniel García Arizabaleta para ellos”.
La apertura de licitación para el contrato de la Ruta del Sol 2 fue el 27 de marzo del 2009, y en enero 14 del 2010, siendo presidente Alvaro Uribe, fue firmada la adjudicación en favor de Odebrecht y su socio colombiano. Durante ese tiempo, García estuvo pendiente de cada paso en el proceso, según la investigación periodística.
Coronell asegura que el expresidente Uribe ha tratado de hacer creer que Daniel García Arizabaleta no fue cercano a su gobierno, sino al de Juan Manuel Santos. “El expresidente Uribe, en una entrevista con el señor Hassan Nassar (minuto 6:30) en 2017, aseguró que García Arizabaleta había trabajado con Odebrecht de 2010 a 2013, sugiriendo que no fue durante su gobierno”.
Sin embargo en el listado de visitados por García a la Casa de Nariño destaca a Edmundo del Castillo, el secretario jurídico del gobierno Uribe; María Fernanda Rangel, abogada de la Secretaría Jurídica y aspirante a la Contraloría General en la última elección; Miguel Peñaloza, consejero presidencial para las regiones y después ministro de transporte del gobierno de Juan Manuel Santos; el secretario de prensa César Mauricio Velásquez; el contralmirante Rodolfo Amaya, el jefe de la Casa Militar de Uribe, entre otros funcionarios de Gobierno Uribe Vélez.
Lo anterior hace deducir que dada la cercanía de García Arizabaleta con los ejecutivos de Odebrecht se facilitaron las reuniones en Sao Paulo, Brasil, ciudad sede de la multinacional Odebrecht, el 5 y 7 del 2014, con el entonces candidato presidencial del Centro Democrático y el publicitas brasilero José Eduardo Cavalcanti de Mendonça, ‘Duda’ Mendonca, para tratar asuntos de la campaña en Colombia.
Más historias
“Francisco, ha regresado a la casa del Padre”, el Vaticano sobre la muerte del Papa
Reducción histórica del 60 % en la siniestralidad en Colombia durante Semana Santa
Respaldo total a manifiesto firmado con la Universidad de la Florida: gobernador Verano