Asobancaria informó que sus entidades afiliadas continúan desembolsando recursos para ayudar a las familias del país a cumplir su sueño de tener vivienda propia, según el Informe Trimestral de Vivienda del gremio. Según el documento, a marzo de 2023, la cartera de vivienda de los bancos alcanzó los $101,9 billones.
La cifra representa un aumento de $10,7 billones en comparación con el cierre del primer trimestre del 2022, lo que equivale a un crecimiento nominal de 11,7%. De este total, $71,6 billones corresponden a créditos hipotecarios, $2,3 billones a cartera titularizada y $28 billones a leasing habitacional.
En cuanto a los desembolsos, en los primeros tres meses de 2023 los bancos realizaron un total de 29.400 operaciones de financiamiento de vivienda (OFV) entre créditos hipotecarios y operaciones de leasing habitacional, equivalentes a $3,9 billones. En el caso de la vivienda nueva, se realizaron 16.200 desembolsos por un valor de $2,2 billones, mientras que para la vivienda usada se registraron 13.200 operaciones por $1,8 billones.
“Proyectamos que la cartera de vivienda cerrará el año en $103,15 billones, lo que representaría un crecimiento nominal del 2% en comparación con 2022. Por otro lado, el informe también muestra que la cartera de vivienda está ganando cada vez más terreno dentro de la cartera total, que asciende a $535,75 billones, y en la cual tiene una participación del 18,8%. Todos estos datos demuestran el compromiso de la banca por cumplir el sueño de miles de colombianos de adquirir vivienda propia”, destacó Guillermo Alarcón, director de Vivienda y Leasing de Asobancaria.
Más historias
Cerca de 4.000 mipymes en 302 municipios ya hacen parte de la reindustrialización
Los efectos de la decisión de la Corte sobre emergencia en La Guajira para Renta Wayuu
Precios de la gasolina y del ACPM se mantienen sin modificación para octubre