septiembre 27, 2023

Doce empresas barranquilleras seleccionadas en tercera versión de Caribe Exponencial

Doce empresas barranquilleras fueron seleccionadas en la tercera convocatoria de Caribe Exponencial, el programa que impulsa emprendimientos de alto impacto y con alto potencial de crecimiento, mediante el desarrollo de modelos de negocio estratégicos y procesos de innovación basados en la demanda y las necesidades del mercado.

Durante el evento “La Noche de Los Elegidos”, realizada el jueves 6 de julio en el Hotel El Prado, se dio a conocer que las 12 empresas elegidas participarán en un programa integral de aceleración y conexiones de valor, que les permitirá escalar sus negocios y así crecer exponencialmente.

“12 nuevas empresas entran al portafolio de 32 compañías de Caribe Exponencial, en las que identificamos visión a largo plazo, un apetito por crecer en diferentes mercados, y un modelo de negocio diferente, que brinda ventajas competitivas para llegar a nuevos mercados. Esperamos de estas empresas todo su esfuerzo y que piensen exponencialmente, porque van a encontrar a los mejores asesores y mejores aliados para enfocar su negocio y lograr las metas que se están proponiendo”, indicó José Francisco Aguirre, director ejecutivo de la Fundación Santo Domingo.

Un total de 349 empresas se inscribieron en la tercera convocatoria, 16 de ellas fueron preseleccionadas luego de superar varios filtros de clasificación, y se presentaron en un pitch ante los líderes de las entidades organizadoras y un grupo externo de expertos, hasta llegar a las 12 empresas elegidas.

Entre tanto, Vicky Osorio, directora ejecutiva de ProBarranquilla, expresó que “La tercera cohorte de Caribe Exponencial marca un hito importante en nuestro compromiso de fortalecer el tejido empresarial en la región Caribe. Este programa ofrece una plataforma integral para que los emprendedores desarrollen sus ideas innovadoras, accedan a mentorías de expertos y conecten con una red de apoyo sólida. Estamos seguros de que, a través de Caribe Exponencial, se generarán oportunidades de crecimiento y se impulsará el emprendimiento en nuestra región, contribuyendo así al desarrollo económico sostenible.”

Por su parte, Manuel Fernández Ariza, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla,señaló que “Las cifras nos motivan a continuar con este propósito: De la primera cohorte de 9 empresas Elegidas, luego de dos años en el programa, presentaron resultados importantes como la generación de 306 nuevos empleos, así mismo, estas empresas realizaron un incremento promedio de ingresos por empleado del 124%, lo que se traduce en mejor rendimiento de sus equipos de trabajo y por consiguiente en empleos de calidad. De otra parte, algunos de ellos incrementaron sus ventas, entre un 65% y hasta un 300% y mejoraron su rentabilidad”.

Las elegidas

Las empresas elegidas son: Crescere Alimentos, Kout Recubrimientos Especializados, Da Nico Lela, Dataleik, JoyFüds, Sésamo y Ajonjolí SAS, Gumar Proyectos SAS, P&S Dotaciones, Spiga Foods, Outdoor Design SAS, ILovePinch y Water Baby SAS.

“Caribe Exponencial está ejerciendo una influencia positiva en el desarrollo empresarial y de los negocios en Barranquilla y el Caribe. En particular, nos complace mucho que en cada edición del Programa, egresados uninorteños se han destacado con sus empresas”, puntualizó Adolfo Meisel Roca, rector de la Universidad del Norte.

De igual forma, Oriana Álvarez, directora ejecutiva de Fundesarrollo, manifestó que “estos 12 nuevos emprendimientos de alto impacto elegidos para ser parte de la nueva cohorte del programa Caribe Exponencial contribuirán al fortalecimiento del ecosistema de negocios, a la producción de innovación, a la generación de puestos de trabajo y a la apertura de nuevos mercados. Además de tener la oportunidad de recibir asesoría en la implementación de planes estratégicos y mentorías que permitirán posicionar a Barranquilla como una ciudad de aceleración de emprendimientos de alto impacto”.

A su turno, Marcela Dávila, directora ejecutiva de Fundación Promigas, destacó el potencial de cada uno de los empresarios de esta nueva cohorte, en el marco del programa Más Emprendimiento: “Les damos la bienvenida a este ecosistema, desde donde cada una de nuestras empresas vamos a apoyarlos para que saquen todo su potencial como empresarios. En Fundación Promigas seguimos apoyando el emprendimiento como fuente de desarrollo sostenible, para que más empresarios colombianos tengan la oportunidad de incrementar sus ingresos, generar más empleos y mejorar su calidad de vida, demostrando que en Barranquilla y el Atlántico tenemos las capacidades y el talante para tener un crecimiento exponencial”.

Compartir