octubre 3, 2023

A finales de julio se conocerán resultados del estudio sobre el canal navegable

Con la presencia de tres pilotos prácticos de la Zona Portuaria de Barranquilla y del director de Asoportuaria, se llevó a cabo del 26 de Junio al 1º de Julio de 2023, en las instalaciones de Force Technology en Dinamarca, las simulaciones para el estudio de optimización y diseño del canal navegable de Barranquilla.

Esta tarea es fundamental para recibir los insumos necesarios que permitan el cumplimiento de los alcances del estudio planteado y que hace parte fundamental del plan de dragado de la zona portuaria para los próximos tres años.

“Recordemos que, en el marco de la ejecución de dicho estudio, se firmó un convenio entre Asoportuaria y Cormagdalena, en donde la Dimar realizó un aporte importante de la información que alimenta los simuladores y que se emplearon para realizar las corridas con condiciones críticas de corrientes, vientos y oleaje”, indicó Lucas Ariza, director ejecutivo de Asoportuaria.

Ariza expresó que se espera contar con los resultados del estudio, a finales del mes de julio y que este sirva de base para los procesos contractuales de dragado que Cormagdalena debe adelantar para continuar con las buenas condiciones de la zona portuaria de Barranquilla.

La entidad indicó que han sido parte fundamental en la ejecución del estudio, las empresas Pilotos del Puerto de Barranquilla SA, Operadores Fluviales y Marítimos R&M SAS, que además posibilitaron la presencia de los pilotos con la experiencia y conocimiento necesarios para el desarrollo exitoso de esta etapa.

Así mismo, el estudio ha contado con el apoyo de la Cámara de Comercio de Barranquilla y la empresa Ultracem, usuaria de la zona portuaria, que apoyaron la realización del viaje a la ciudad de Lyngby, en Dinamarca.

Compartir