octubre 3, 2023

En Barranquilla fue donde más aumentó la confianza del consumidor en junio

En junio, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) aumentó en todas las ciudades analizadas, de acuerdo con los resultados de la Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC) que realiza Fedesarrollo.

En el informe se destaca que Barranquilla fue la ciudad con mayor aumento en la confianza de los hogares y además es la única donde el indicador se ubicó en terreno positivo, pues si bien las otras cuatro ciudades presentaron mejoría, su ICC aún está en negativo.

En comparación con el mes anterior, el ICC aumentó 20,8 pps en Barranquilla, 12,0 pps en Medellín, 11,3 pps en Bucaramanga, 6,6 pps en Bogotá y 3,0 pps en Cali.

En la capital del Atlántico en indicador se ubicó en 4,5%, aumentando frente a mayo cuando fue de  -16,3%. En junio de 2022 estuvo en 7,0%.

A nivel nacional, en junio el ICC experimentó un incremento de 8,7 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior, situándose en -14,1%.

“Un balance todavía negativo de menos 14,1%. Sin embargo, un aumento de casi 9 puntos porcentuales frente al balance observado en el mes de mayo. Completa ya el indicador entonces dos meses consecutivos de aumento, lo cual muestra que ha mejorado la confianza de los hogares en el país”, expresó Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo.

Comportamiento atado a la inflación

Añadió Mejía: “Hay dos indicadores fundamentales en el indicador de confianza, primero las expectativas económicas que subieron casi 8 puntos porcentuales y también las condiciones económicas actuales que subieron casi 9 puntos porcentuales en este mes de junio, una buena noticia de los hogares y que está muy atado al fenómeno de la inflación”.

El ejecutivo recordó que la inflación tocó techo en el mes de marzo. “Este año, abril, mayo y junio van tres meses consecutivos en donde hemos visto descensos de la inflación y eso ya empieza a generar un cierto alivio en términos del bolsillo de los hogares que se ratifica en estas cifras de confianza”, anotó Mejía.

En junio confianza de los consumidores incrementó en todos los niveles socioeconómicos respecto al mes de mayo de 2023. Así, se registró un incremento de 21,3 pps en el estrato alto, 10,3 pps en el estrato medio y 6,1 pps en el estrato bajo en comparación con el mes anterior.

Disposición de comprar vivienda

Otro de los indicadores medidos, el índice de disposición a comprar vivienda incrementó en 1,4 pps en comparación con el mes anterior, situándose en -43,5%. Se observa una mejoría en las ciudades de Barranquilla (25,7 pps), Bucaramanga (10,9 pps), Cali (6,4 pps) y Medellín (4,8 pps), aunque en Bogotá (-5,0 pps) se experimentó una disminución en relación con mayo de 2023

En Barranquilla la cifra pasó de  -25,8% en mayo a  -0,1 en junio. Un año atrás, en junio de 2022 fue de 14,9%.

Al analizar por nivel socioeconómico, se observa que en junio la disposición a comprar vivienda incrementó 18,4 pps en el nivel socioeconómico alto y 10,4 pps en el nivel socioeconómico bajo. Por su parte, en el nivel socioeconómico medio se observa una caída de 9,5 pps respecto al mes anterior.

En lo que respecta a si es un buen o mal momento para comprar bienes como muebles y electrodomésticos, el porcentaje de respuestas positivas registró un balance de -30,9%, lo que representa un incremento de 13,2 pps en comparación con el mes anterior. Al analizarlo por ciudades, se observó un incremento en la disposición a comprar bienes durables de 29,1 pps en Bucaramanga, 26,3 pps en Barranquilla, 12,7 pps en Bogotá, 7,8 pps en Cali y 7,7 pps en Medellín

En Barranquilla la mejora en este indicador también fue importante, pasando de  -28,5% en junio a -2,2% en mayo. En junio de 2022 es ubicó en -12,1%

Por último, en junio, la disposición a comprar vehículo registró un balance de  -57,4%, lo que representa un incremento de 9,3 pps respecto al mes anterior (-66,7%).

Compartir