Comenzaron reacciones de dirigentes políticos, tras la designación del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso como gestor de paz, por parte del presidente Gustavo Petro.
El jefe de Estado a través de su cuenta de Twitter informó sobre el mencionado nombramiento indicando que el proceso de paz con las autodefensas, del gobierno Uribe no ha terminado aún y que no se sabe toda la verdad.
También dijo que para terminar ese proceso y conseguir la completa paz tomó la decisión de nombrar a Mancuso para la función señalada.
Textualmente el Mandatario dijo: “El proceso de paz entre el gobierno de Uribe y los paramilitares aún no ha terminado, aún, no se sabe toda la verdad, las haciendas entregadas en parte se han perdido en manos de estado, recicladas a nuevos grupos que heredan el paramilitarismo, muchos cuerpos de víctimas aún no han sido encontrados. Para terminar el proceso y lograr la completa paz he decidido nombrar a Salvatore Mancuso como gestor de paz”.
De inmediato dirigentes como el expresidente Álvaro Uribe Vélez reaccionó a esta designación y señaló que su gobierno desmovilizó a más de 35 mil paramilitares, al tiempo que dijo estar esperando las pruebas sobre lo que considera calumnias de Mancuso en su contra.
Igualmente calificó de discriminatoria la decisión del presidente Petro y planteó que también debería incluirse a Jorge 40.
Textualmente el expresidente Uribe, de quien Mancuso dijo había recibido apoyo de los paramilitares, manifestó: “El proceso de mi Gobierno desmovilizó, aprox/, 35 mil paramilitares y 18 mil guerrilleros. Estoy esperando las pruebas de la calumnia de Mancuso.Que el Pte lo nombre gestor de paz no importa, lo grave es que mienta y que haya discriminación. Deberían dar el mismo status a otros como Jorge 40, con 19 años de cárcel. Advierto, no lo conozco. A ninguno le he pedido ni le pediré que me favorezcan”.
“Toda la derecha asustada”
Por su parte el senador Wilson Arias expresó que nota a Álvaro Uribe y toda la derecha asustada porque con el nombramiento de Mancuso se va a conocer toda la verdad sobre el paramilitarismo.
Esto dijo el congresista Arias: “Salvatore Mancuso será nombrado gestor de Paz para que se conozca la verdad del paramilitarismo, la “desmovilización” y sus alianzas. Noto a Álvaro Uribe, Maria Fernanda Cabal y Paloma Valencia y a toda la derecha asustada, ¿por qué será? La verdad les corre pierna arriba”.
Otro de los que reaccionó es el senador Ariel Ávila, quien indicó que Mancuso debe contar la verdad sobre la paraeconomía, al tiempo que cuestionó a Jorge 40, quien según él sólo oculta y miente.
Ariel Ávila manifestó en su cuenta de Twitter: “Obviamente Uribe protesta. Mancuso ha dicho mucha verdad, pero le falta lo de paraeconómia, esa es la gran verdad que falta.Jorge 40, en cambio, no ha dicho nada. Solo oculta y miente”.
Más historias
Estos son los hornos utilizados por los paramilitares para quemar a sus víctimas
Investigan causas de incendio de una fábrica de muebles en la calle 30
Corte Constitucional declaró inexequible decreto de emergencia económica en La Guajira