Como una oportunidad única calificó su designación de gestor de paz el excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia, Salvatore Mancuso, por parte del presidente de la República, Gustavo Petro, dentro de su estrategia de Paz Total.
El nombramiento, según argumentos del propio presidente Petro es para reactivar el proceso de paz que suscribió Álvaro Uribe Vélez con los paramilitares. “Para terminar el proceso y lograr la completa paz he decidido nombrar a Salvatore Mancuso como gestor de paz”, fue el trino que oficializó la decisión.
Agregó el mandatario que “el proceso de paz entre el gobierno de Uribe y los paramilitares aún no ha terminado, aun no se sabe toda la verdad las haciendas entregadas en parte se han perdido en manos del Estado recicladas a nuevos grupos que heredan el paramilitarismo, muchos cuerpos de víctimas aún no han sido encontrados”.
La aceptación por parte de Mancuso se conoció esta mañana a través de un video enviado desde el centro de reclusión en el que se haya en Estados Unidos, en el que además, alienta a exmiembros de la Auc que hagan parte de mesas de trabajo por la paz con el Gobierno Nacional.
“Apreciados amigos y compañeros, recibo con alegría y optimismo mi nombramiento por el Presidente de la República. Quería en primer lugar dirigirme a ustedes, excomandantes e integrantes de las Autodefensas. Más allá del nombramiento, la noticia más relevante para nosotros es la reanudación de las negociaciones de Ralito”, destaca Mancuso.
“Esa decisión del Presidente nos pone de nuevo en el centro del escenario político y de manera directa en la agenda de la paz total. Quiero decirles que esta es una oportunidad única, no la desaprovechemos. Es por el bien del país, de las víctimas, de la reconciliación, por el derecho que nos asiste a recuperar nuestros derechos plenos y de rehacer nuestras vidas”, agregó.
Mancuso dijo que reconoce las acciones que viene cumpliendo exmiembros de los paramilitares en pro de la paz nacional y que por ello él se suma. “Deseo trabajar con toda humildad junto a ustedes en la agenda que debemos desarrollar desde la mesa técnica y sumándome a lo construido”.
Por último, Mancuso expresó: “Les animo a que mantengamos la unidad de cara al diálogo con el Gobierno Nacional. Pienso en las víctimas, ellas se lo merecen, y nuestra deuda con ellas es eterna. Pienso en nuestros compañeros privados de la libertad. Esta puerta se abre también para ellos. Dejemos las prevenciones. Debemos estar a la altura de este momento histórico.
Más historias
Barranquilla será sede del VI Congreso Nacional e Internacional de Resolución de Conflictos
Álvaro Uribe en el ojo del huracán por falsos positivos
Obras por $278.000 millones en Atlántico están inconclusas y embolatadas