octubre 3, 2023

Gustavo Bolívar, el candidato a la Alcaldía de Bogotá por el Pacto Histórico

El Pacto Histórico, mediante aval, protocolizó la candidatura a la Alcaldía de Bogotá del excongresista Gustavo Bolívar, quien anunció su inscripción para este sábado, 29 de julio, cuando vence el plazo de inscripción de candidatos, según el calendario electoral 2023 establecido por la Registraduría Nacional.

Esta mañana, en rueda de prensa, Bolívar hizo los primeros anuncios del trabajo que empezará junto con su equipo de trabajo, aunque hizo algunos adelantos de la propuesta que le presentará a los bogotanos que incluirá iniciativas que ya venían divulgando otros precandidatos de partidos que conforman el Pacto.

“Nosotros desde Bogotá podemos hacer las reformas políticas que está proponiendo el presidente Gustavo Petro e instalar propuestas, sin que tenga que pasar primero, el proyecto de ley, en el Congreso”, comentó al inicio de su dialogo con la prensa capitalina.

La oficialización de las aspiraciones de Bolívar se hizo expresa casi que de manera simultánea con la revelación de una encuesta con dos componentes, siendo el primero el relacionado con su posicionamiento dentro del Pacto con el 23,04% de preferencia frente a contrincantes como Camilo Romero, con el 5,25%; Heidy Sánchez, 4,91% y Carlos Carrillo 4,38%.

Y el segundo componente tiene que ver con el grado de preferencia frente a otros candidatos de partidos diferentes a los que hacen parte del Pacto Histórico. En ese sentido Gustavo Bolívar se ubica con el 20,92% de aceptación de los bogotanos, mientras que Carlos Fernando Galán, alcanza el 13,48%; Juan Daniel Oviedo, 12,82%; Rodrigo Lara, 9,69%; y Jorge Enrique Robledo con 4,38%.

En torno a los principales ejes que harán parte de su plataforma de gobierno, Bolívar se refirió a la seguridad ciudadana que debe ser restablecida en Bogotá a partir de la ejecución de programa sociales.  Y dentro de esa iniciativa habló de la fortalecer la política de educación en todos los niveles, al igual que en la salud, la movilidad, y el desarrollo económico.

Compartir