La segunda fase del programa ‘Gas para la Gente’, permitirá llevar el servicio de gas natural a 4 mil familias del departamento del Atlántico, que se sumarán a los más de 6 mil hogares beneficiados en la primera fase del proyecto.
Este proyecto cuenta con una inversión de 4.278 millones de pesos, de los cuales Ecopetrol aporta 3.236 millones y la Gobernación del Atlántico 1.041 millones. A la fecha, ya se han instalado 300 conexiones intradomiciliarias y se estima que a diciembre estarán conectadas al gas las 4 mil viviendas de esta fase.
“4 mil familias de estratos 1 y 2 de 13 municipios del Atlántico van a poder disfrutar de la conexión del gas natural domiciliario. Atrás quedan la leña, el carbón y las pimpinas para cocinar, lo cual deterioraba su salud, contaminaban el medio ambiente y, además, eran costosos. Hoy, con estas conexiones intradomicialiarias, van a poder acceder al servicio 24 horas, siete días a la semana, sin preocuparse por que el gas de la pimpina se pueda terminar y dejar el almuerzo por la mitad”, destacó Noguera.
La mandataria departamental agregó que al finalizar su mandato más de 10 mil hogares estarán recibiendo un servicio de gas seguro, eficiente, amigable con el medio ambiente y más económico que las pimpinas, la leña o el carbón.
Generar prosperidad
El gerente Gestión Territorial Caribe de Ecopetrol, Juan Pablo Vélez, dijo que a la empresa le complace aportar recursos para este tipo de proyectos que benefician a las comunidades más vulnerables y generan prosperidad compartida en los territorios. “A través del cierre de brechas de acceso a servicios públicos, mejoramos la calidad de vida y salud de las personas. El gas natural es el energético clave en la transición energética y, por medio del programa Gas Social, conectaremos a más de 70 mil nuevos usuarios en 2024”, añadió.
Para el gerente general de Gases del Caribe, Ramón Dávila Martínez, es una gran noticia que 4 mil nuevas familias del departamento puedan contar con el servicio de gas natural en sus viviendas. “Trabajamos día a día para ofrecer un servicio amigable con el medio ambiente, de calidad, seguro e ininterrumpido a todos nuestros usuarios”, afirmó.
Las nuevas conexiones de gas natural llegarán a los municipios de Galapa, Luruaco, Malambo, Manatí, Palmar de Varela, Piojó, Polonuevo, Repelón, Sabanagrande, Santa Lucía, Santo Tomás, Soledad y Tubará.
Más historias
Gascaribe y Promigas respaldan renovación de flota de Transmetro con buses dedicados 100% a gas natural
En Congreso de Naturgas IGU destaca papel del gas en el desarrollo social y la mitigación del cambio climático
Acceso a programas de posgrado: uno de los beneficios de los colaboradores de Grupo Argos