- Esperan que en ese tiempo la Corte Constitucional determine si el artículo que determina esta obligación es exequible o no.
Tres Centros de Diagnóstico Automotor (CDA´s), que representan más del 95% de los CDA´s del país, elevaron una petición al ministro de Transporte, William Camargo con relación a la póliza de seguro obligatorio o más conocida como “póliza de latas”, que responderá por daños a terceros.
ASO-CDA, Acedan y Fenalco, piden al Ministro un plazo de tres meses para dar cumplimiento a la circular del 10 de julio de 2023 que determina que la póliza de seguro obligatorio se deberá entregar a partir del 1 de agosto de 2023 en todos los CDA´s del país a los usuarios que realicen la Revisión Técnico-Mecánica y Emisiones Contaminantes.
De ser aprobada esta petición por parte del Ministerio de Transporte, la póliza empezaría a entregarse a partir del 1 de noviembre de 2023.
Los gremios confían en que en estos tres meses sea muy probable que la Corte Constitucional emita el fallo de las diferentes demandas admitidas que se encuentran en curso y determine si el artículo 6 de la ley 2283 de 2023, que fija entregar esta póliza, es exequible o inexequible.
Afirman los gremios que los CDA´s del país deberán ajustar las tarifas al techo, para tener como asumir parte del valor de esta póliza, debido a que en su canasta de costos no está incluido el valor de este seguro. Esto generará a la ciudadanía el tener que pagar un mayor valor del servicio de la revisión técnico-mecánica y emisiones contaminantes, que serían los siguientes:
- Para motos: un incremento de hasta $19.933
- Para vehículos livianos: un incremento de hasta $34.777
- Para vehículos pesados: un incremento de hasta $58.528
Cierre de empresas y pérdidas de empleo
“Aún ni ajustando el valor de la revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes al techo, alcanzaría para cubrir el valor de la póliza, así lo permite apreciar el estudio técnico de las tarifas presentado al Ministerio de Transporte. Por lo que de implementarse sin ninguna reglamentación significaría el cierre de muchas empresas que prestan dicho servicio y por ende la pérdida de miles de empleos”, aseguran las agremiaciones.
A la fecha solo una compañía de seguros, Seguros Mundial, ha legalizado esta póliza de seguro obligatorio ante la autoridad competente, otras compañías de seguros se encuentran en este proceso. Por eso ASO-CDA, Acedan y Fenalco, señalan la importancia de ampliar el plazo por tres meses, para no patrocinar el monopolio y la posición dominante de un solo corredor y compañía de seguros.
Cabe señalar que el Ministerio de Transporte determinó que no habrá aumento en tarifas de la revisión técnico-mecánica, pues los CDA´s no podrán cargarle al usuario el costo de la póliza de seguro obligatorio. Esta es una póliza individual de responsabilidad civil para vehículos de servicio particular, que ampara los daños materiales causados a terceros.
Más historias
Por evadir impuestos Shakira iría a la cárcel en España
Familias wayuu también recibirán $500.000 e ingresarán a Tránsito a Renta Ciudadana
Gobierno revivió el Incentivo a la Capitalización Rural para promover inversiones en el campo