septiembre 26, 2023

Revelan más nombres de empresarios involucrados en robo de petróleo a Ecopetrol

En la medida en que transcurren las horas, salen a flote más detalles de la red que se dedicaba al robo de hidrocarburos a Ecopetrol, y de la que hacen partes 17 empresarios nacionales, denominados ‘gente de bien’ por el presidente Gustavo Petro, quien pidió investigar el hecho a fondo.

Los primeros en ser mencionados en las investigaciones que llevaron a cabo, durante más de un año, la Dijín de la Policía y la Fiscalía, han sido Hernando Silva Bickenbach, representante legal de la firma Niman Commerce; Roger Gale Gutiérrez, jefe logístico de Gunvor Colombia S.A.S., sucursal de la multinacional Gunvor Group, cuya sede principal es está en Ámsterdam, Holanda

Igualmente, se hace mención del capitán Rafael Botello, empresario marítimo de Panamá y su par de Barranquilla, Sergio Fortich Pérez; y Paola Martínez Sánchez, gerente ejecutiva de Swiss Terminal SAS, exfuncionaria de la Alcaldía Distrital y exsecretaria general del Concejo de Barranquilla.

Hoy se conocieron nuevas identidades de empresarios involucrados en el robo y que deberán responder a la justicia por los delitos de contrabando de hidrocarburos. De acuerdo con la publicación de El Heraldo de Barranquilla, dan cuenta de Hiklirs Abraham Rincones Joiro, Óscar Luis Pastrana Martínez, Jaime Fernández Uribe, Jairo Hernán Devia Cubillos, José Gabriel Márquez Santos y Margarita Delgado De García.

También están, según el periódico El Colombiano de Medellín, “Omar Enrique Morales Bobadilla, director financiero de una compañía de petróleos, señalado de preparar mezclas químicas para que el hidrocarburo hurtado fuera apto para la comercialización; Maira Janeth Medina Flórez, representante legal de una empresa quien, presuntamente, expedía documentación con información falsa para respaldar el traslado de los combustibles”.

“Y Catalina Quintero Rincón, quien sería la encargada de administrar y gestionar permisos, y de tramitar la documentación ante las autoridades estatales para adquirir químicos con el fin de realizar la transformación del crudo para su posterior comercialización”.

Galé, el barranquillero involucrado

Entre tanto, a través de las redes sociales y medios de comunicación se asegura que uno de los involucrados, Roger Arturo Gale Gutiérrez, es un “barranquillero de 39 años de edad que se graduó en el año 2000 del plantel educativo de tradición en la ciudad y ubicado en la carrera 38, entre calles 74 y 76”. La dirección concuerda con el Colegio Americano.

Así mismo se informa que compañeros de Gale aseguran que perdieron su rastro desde el año pasado cuando, a través de un informe de Caracol televisión, comenzó a revelarse el caso relacionado con el robo de combustible a Ecopetrol y que luego era mezclado con otro traían de contrabando desde Venezuela para, posteriormente, comercializarlo en el territorio nacional, incluso exportarlo, mediante maniobras engañosas.

Las investigaciones revelan que la red, que ha empezado a ser identificada como ‘Bunkering Imperio’, logró a través de empresas legalmente constituidas ‘blanquear’ más de 1,3 billón de pesos en compras de lujosos apartamentos, embarcaciones, automóviles de alta gama, casas campestres de lujo, entre otras comodidades.

Además, se asegura que habrían contado con la complicidad del ELN en el hurto de combustible del poliducto Caño Limón-Coveñas, mediante un sistema de válvulas que alimentaba a una flota de carrotanques usada para transportar el producto a centros de acopio, en donde era mezclado con el traído de contrabando desde Venezuela, antes de venderlo a través de empresas inscritas como comercializadoras en el Ministerio de Minas.

Compartir