La empresa Tecnoglass anunció que comprará mil hectáreas de tierra en el sur del departamento del Atlántico que serán dedicadas a cultivos. La iniciativa además de buscar aportar a la generación de empleo en la zona también va orientada a compensar la emisión de dióxido de carbono.
Las tierras de acuerdo con el Director de Operaciones de Tecnoglass, Christian Daes, se utilizarán para la siembra de cacao y árboles nativos.
“Estamos buscando la tierra, que haya agua y se pueda generar empleo. Que haya personas desempleadas cerca, para que todos se beneficien”, indicó el ejecutivo sobre las condiciones que busca para la adquisición del terreno.
“No vamos a comprar bonos para bajar a cero. Sino nosotros mismos, con nuestras capacidades, vamos a llegar a cero sin la necesidad de comprar ningún bono y así darle trabajoa las personas que cultivan el cacao, que mantienen los árboles y los bosques”, aseguró Daes en el programa La Ley del Montes.
Con esta propuesta la empresa líder en la fabricación y transformación del vidrio estará dando un mayor impulso al sector agro del departamento, al cual ya ha beneficiado con ayudas a través de su fundación Tecnoglass-EsWindows.
Enmarcada en su responsabilidad social, Tecnoglass entregó recientemente ayudas consistentes en 250 láminas de eternit, 300 láminas de zinc, y más de mil bloques, a damnificados del municipio de Santa Lucía, afectados por fuertes lluvias.

Las cifras
La empresa que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York (Nyse), reportó en el primer trimestre del año ingresos totales por USD $202,6 millones, con un incremento del 50,6% a en comparación con igual trimestre del año anterior, impulsados por un aumento significativo en la actividad multifamiliar/comercial de la Compañía, un fuerte crecimiento en la actividad residencial unifamiliar y una mayor participación de mercado.
Además, hace pocos días además marcó un nuevo máximo histórico en su capitalización de mercado en la Bolsa de Valores de Nueva York con USD2.498 millones.
Más historias
Conjuntos residenciales que alquilen zonas comunes deberán pagar IVA
Ministerio de Minas y Energía y Air-e Intervenida formalizan laboralmente a 426 trabajadores
209 productores y artesanos del Atlántico recibirán beneficios del programa de Economía Popular para el Cambio