Consternación causó en Puerto Colombia el crimen del tendero Alfonso Enrique Amaranto Cabarcas, de 38 años, en momentos que abría las puertas de su tienda, La Rojiblanca, en el Centro del municipio.
“Lamentamos y rechazamos este crimen, y solicitamos a las autoridades que aclaren los móviles”, manifestó el presidente de la agremiación que representa a los tenderos en el Atlántico, Undeco, Orlando Jiménez.
Jiménez insistió en la necesidad de que las autoridades redoblen las medidas que garanticen una mayor protección, no solo del gremio, sino de toda la ciudadanía del Atlántico, azotada por la inseguridad.
Por su parte, el general Jorge Urquijo, comandante de la Policía Metropolitana, anunció el pago de una recompensa de 40 millones de pesos a quien dé información que permita llegar hasta los autores del crimen del tendero Amaranto Cabarcas.
Investigan los motivos
Explicó que las investigaciones trata de establecer si se trató por asuntos relacionados con extorsiones o en represalia a raíz de un pleito jurídico que tuvo el año pasado por lesiones personales.
“Nuestras actividades investigativas dan cuenta de varias hipótesis. Una de ellas tendría que ver con unas denuncias en las que esta persona estaría inmersa por el delito de lesiones personales en el año anterior, otra hipótesis, al parecer, sería producto de extorsión a la que esta persona estaría siendo víctima, también desde año anterior, sin embargo no hay denuncias formales de estos hechos”, indicó el oficial a los medios de comunicación.
El tendero asesinado era reconocido en Puerto Colombia por ser una persona servicial y su establecimiento comercial lo había convertido en un referente de organización de pequeña empresa.
Con este asesinato aumenta la preocupación en Barranquilla, su área metropolitana y el Atlántico en general. La actividad comercial es cada vez más riesgosa y la gran cantidad de crímenes contra los empresarios de este sector así lo demuestran.
Más historias
Estos son los hornos utilizados por los paramilitares para quemar a sus víctimas
Investigan causas de incendio de una fábrica de muebles en la calle 30
Corte Constitucional declaró inexequible decreto de emergencia económica en La Guajira