septiembre 25, 2023

ProBarranquilla busca atraer mayor inversión nacional al Atlántico

En busca de nuevas oportunidades de inversión para Barranquilla y el Atlántico, ProBarranquilla lideró una misión nacional en Bogotá y Medellín para visibilizar la propuesta de valor del territorio como plataforma exportadora.

Junto a una delegación compuesta por Zona Franca de Barranquilla, Zona Franca Zofía, Zona Franca La Cayena, Puerto de Barranquilla y el clúster logístico Coremar, durante cuatro días se desarrollaron 14 reuniones uno a uno con empresas de la industria de manufacturas pesadas, principalmente en los sectores de metalmecánica, autopartes y materiales para la construcción.

Teniendo en cuenta que en 2022 cerca del 25% de la inversión que se recibió en el departamento fue de origen nacional, el foco de la misión fue visitar empresas con potencial de fortalecer su capacidad exportadora aprovechando las ventajas competitivas del departamento.

“El Atlántico es atractivo para la instalación de compañías interesadas en llegar a mercados internacionales, aprovechando la ubicación estratégica del departamento, su infraestructura logística y portuaria que facilita el comercio exterior, el talento humano calificado disponible, el tejido empresarial sólido y la calidad de vida. Estos atributos nos posicionan como un polo de desarrollo industrial en la región”, afirma María Alejandra Henríquez, Gerente de Inversiones de ProBarranquilla.

Barranquilla y el Atlántico destino atractivo para la inversión nacional

La ubicación estratégica de Barranquilla, a 4 días de tránsito marítimo entre Barranquilla y la costa este de Estados Unidos, con frecuencias portuarias semanales a Centroamérica, Islas del Caribe y Norteamérica permiten el acceso a un mercado de 1,500 millones de consumidores en más de 60 países que tienen acuerdos comerciales con Colombia, donde se resaltan Estados Unidos, Brasil y México como los principales países receptores de exportaciones desde el Atlántico.

De igual forma, Barranquilla y el Atlántico son centro industrial y logístico del Caribe, gracias a su infraestructura de negocios compuesta por 4 zonas francas, más de 25 parques industriales y 10 terminales portuarias que posibilitan al inversionista encontrar el lugar ideal para sus operaciones.

Es el departamento con mayor dinamismo industrial, al contar con una gran diversidad de sectores en su economía y se posiciona como líder en la oferta educativa de la Región Caribe, reuniendo 17 instituciones de Educación Superior, que ofrecen más de 800 programas de pregrado y posgrado.

Actualmente cuenta con presencia del Sena a través de sus 20 nodos de formación especializada en todo el departamento y zona de influencia, estos están relacionados con: energía, construcción, logística y transporte, metalmecánica (Malambo), entre otros.

Además, en los últimos años Barranquilla se ha posicionado como la primera biodivercuidad de Colombia, haciéndola más atractiva en materia de inversiones para empresas que contemplan la sostenibilidad como eje de su estrategia.

Compartir