A partir de este sábado 5 de agosto, el valor de la gasolina corriente motor tendrá un reajuste en promedio de $600 por galón en todo el país, mientras que los precios del diésel se mantendrán estables.
El aumento va en línea con la política del Gobierno Nacional de disminuir el valor del subsidio a los combustibles en Colombia con el fin de reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc), los cuales frente a los precios locales presentan una brecha significativa.
Esta política fue adoptada por el Gobierno desde octubre de 2022. Cabe recordar que el déficit del Fepc en 2022 correspondió a $36,7 billones de pesos y se estima que en 2023 sea de $17,8 billones, del cual 77% correspondería a ACPM.
Con el aumento de $600 para agosto de 2023, el precio promedio de venta al público de la gasolina en el país se ubicará en $13.564 por galón.
Por su parte, el precio promedio de venta al público del ACPM a nivel nacional se mantiene sin ajustes en $9.065 pesos por galón.
En Barranquilla el precio promedio del galón de gasolina pasa de $3.044 a $3.644. Y el del Acpm se mantiene en $9.060.
Más competitivos de América Latina
De acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía, incluyendo este ajuste, Colombia sigue teniendo uno de los precios de la gasolina más competitivos de América Latina.
En el caso de no haber contado con la operación del Fepc, en lo corrido de 2023, el precio de la gasolina motor corriente se hubiera ubicado, en promedio, en más de $3.400 por encima del precio de venta promedio vigente por galón y en diésel en más de en $ 7.300.
Los nuevos precios de la gasolina corriente motor en las principales trece ciudades del país son los siguientes:

Más historias
Por evadir impuestos Shakira iría a la cárcel en España
Familias wayuu también recibirán $500.000 e ingresarán a Tránsito a Renta Ciudadana
Gobierno revivió el Incentivo a la Capitalización Rural para promover inversiones en el campo