En un comunicado el presidente de la República, Gustavo Petro, informó que el conjuez de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, Mauricio Pava Lugo lo representará en los procesos que se avecinan por las denuncias a propósito de la financiación de su campaña en la Costa Caribe.
El manto de duda sobre los recursos de financiación de la campaña presidencial se originó por las declaraciones de Nicolás Petro, quien admitió haber recibido gruesas sumas de dinero con destino a financiar la campaña presidencial de su padre, recursos que no reportó a la contabilidad de la campaña en su totalidad.
En el comunicado, el presidente Petro afirmó que serán los jueces en sus diferentes competencias quienes definan jurídicamente lo que corresponda.
El siguiente es el comunicado de la Presidencia de la República:
Recibo con dolor, a nivel personal, las afirmaciones sobre presuntas irregularidades en el desarrollo de la campaña presidencial en la Costa.
En cuanto a la Institución, sin vacilación alguna, afirmo y reitero que nadie puede estar por encima de la ley y que la justicia debe aplicarse de manera imparcial, con el debido proceso y todas las garantías constitucionales. Serán los jueces en sus diferentes competencias quienes definan jurídicamente lo que corresponda. Para tal efecto le he otorgado poder al conjuez de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de justicia, Mauricio Pava Lugo, para que me represente.
Por otro lado, continuaré decididamente con la agenda presidencial. Nada ni nadie puede detener la lucha de toda una vida contra las formas de corrupción, y el gobierno continuará sin distracción su tarea y compromiso por una Colombia mejor.
Más historias
El momento crucial por el que atraviesa la Casa Char
Renunció alcalde de Medellín y comenzó a hacerle campaña a Juan Carlos Upegui
Voy a devolverle la tranquilidad a Barranquilla: Toño Bohórquez