Seguimos promocionando, patrocinando e impulsando esta magnífica feria que es emblemática para la ciudad de Barranquilla y que se ha convertido en un ícono a nivel nacional, donde promocionamos a los nuevos chefs de la ciudad y de la región. De esta forma se refiere el gerente general de Gases del Caribe, Ramón Dávila, a la feria Sabor Barranquilla, que llega a su versión número 16 y cuenta con el patrocinio de esta empresa.
Dávila destaca que este evento dinamiza la economía de Barranquilla por medio de uno de los sectores con mayor reactivación en el país como es el gastronómico y de restaurantes.
Indica que este tipo de eventos macro además tienen impacto positivo en el sector hotelero por ello considera que se deben seguir realizando y atrayendo nuevos, para posicionar a Barranquilla como un gran lugar para eventos y convenciones.
“El reciente Congreso de Naturgas que se hizo aquí, ha sido el mejor mes para toda la industria hotelera, con todas las habitaciones ocupadas. Se mueven los restaurantes, se mueven los taxistas, se mueve la economía. Yo creo que tenemos que seguir impulsando la ciudad en este tema, en este tipo de eventos, sobre todo a nivel nacional. Ya se han hecho eventos como el Congreso de Camacol, el de Fedepalma”, expresó el gerente de Gases del Caribe, añadiendo que Barranquilla cuenta con sitios atractivos como el Malecón y ahora la Ciénaga de Mallorquín, para atraer a los turistas.
Resaltó que Barranquilla comparada con otras ciudades es mucho más económica para los visitantes y ese es otro valor con el que se cuenta.
Cabe señalar que en esta edición de Sabor Barranquilla, Gases del Caribe trae desde Argentina al chef Pedro Lambertini, conductor de programas en El Gourmet y experto en combinar ingredientes naturales y orgánicos. Su presentación en la tarima principal está programada para el domingo 27 de agosto a las 4:05 de la tarde. Por otro lado, Jorge Rausch, el chef colombiano galardonado con 3 estrellas Michelin, se presentará el sábado 26 a las 6:50 de la tarde.
Visibilizar emprendimientos
La directora ejecutiva de Fenalco, Yilda Castro, también se refirió a las bondades de Sabor Barranquilla, que llega una vez más para deleitar a todos los ciudadanos que asisten a esta gran feria gastronómica que tendrá como sede el Centro de Eventos Puerta de Oro.
Afirmó que este evento se convierte en una plataforma y un escenario para visibilizar a esos emprendimientos que están surgiendo y que son muchos en la ciudad, y que obviamente también es importante para apoyar a un sector que se viene dinamizando luego del efecto de la pandemia, pero que igualmente es afectado por temas como la inflación, el incremento de los servicios públicos, del salario mínimo, y por lo tanto tiene constante retos y desafíos.
“Aquí estamos para apoyarlos. Estamos muy contentos de poder llegar a esta versión número 16 en donde tenemos una muestra comercial de aproximadamente 188 expositores este año, con una proyección de aumentar estos 25.000 visitantes que tuvimos el año anterior y de aumentar también el número de empleos, superar los 1.200 empleos y generar más de $2.500 millones en ventas”, aseveró Yilda Castro.
Más historias
Por evadir impuestos Shakira iría a la cárcel en España
Familias wayuu también recibirán $500.000 e ingresarán a Tránsito a Renta Ciudadana
Gobierno revivió el Incentivo a la Capitalización Rural para promover inversiones en el campo