La Generadora y Comercializadora de Energía del Caribe, GECELCA, ha sido certificada por Great Place to Work como una de las mejores empresas para trabajar en Colombia.
La compañía comunicó que este reconocimiento es un testimonio de su dedicación en la búsqueda de la excelencia en el entorno laboral.
“Creemos firmemente que un ambiente de trabajo positivo y colaborativo es esencial para impulsar la productividad y el éxito sostenible”, señaló GECELCA en un comunicado.
Great Place to Work es una certificación que se da a las empresas y su principal objetivo es generar buenas prácticas, crear sentido de pertenencia para disminuir la tasa de rotación, mejorar la percepción de una organización de cara al público y llevar una adecuada gestión del clima organizacional.
En desarrollo de las labores que se adelantan para otorgar la distinción, la señalada firma global de consultoría adelanta la medición y análisis comparativos de competitividad del lugar de trabajo, al tiempo que tiene en cuenta el capital intelectual para desarrollar el liderazgo, mejores prácticas de ese capital humano e intercambio de conocimientos.
Confía en las personas para quien trabaja
Great Place to Work considera que un gran lugar para trabajar es aquel en el que el empleado confía en las personas para las que trabaja, está orgulloso de lo que hace y disfruta de las personas con las que trabaja.
GECELCA es propietaria, opera y mantiene cuatro unidades de generación térmica, dos en la Central TERMOGUAJIRA con una capacidad de 290 (MW) y dos en la Central GECELCA 3 con una capacidad de 437 (MW), para una capacidad instalada total de 727 megavatios.
La reconversión
En desarrollo del proceso de transición energética que se viene implementando en el país, liderado por el Ministerio de Minas y Energía, se decidió que la planta de generación térmica, Termoguajira sea reconvertida para producir energía renovable no convencional.
Esta central opera con carbón como combustible principal, y gas como secundario y de soporte para el arranque de las unidades.
Más historias
Congelamiento de peajes no afectará obras ni inversiones en las concesiones viales, afirma Mintransporte
En diciembre aumentó a 13,5% índice de confianza del consumidor en Barranquilla
Supersociedades confirma a tres empresas como controlantes del Grupo Aeroportuario del Caribe y reduce multa