Luces sobre la posibilidad de que el exdiputado del Atlántico, Nicolás Petro Burgos, termine en la cárcel por los delitos que le imputa la fiscal, enriquecimiento ilícito y lavado de activos, dio el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa.
El jefe del ente investigador sostiene que hay elementos contundentes en torno a la responsabilidad del hijo del presidente de la República, recordando que durante el desarrollo de las audiencias celebradas entre julio y agosto pasado, se conocieron evidencias “abundantes” como para que el juez del caso dicte sentencia condenatoria.
El funcionario explicó que lo que sucede que se está en una etapa de negociación de un principio de oportunidad con Nicolás Petro luego que este manifestara su decisión de aportar nuevo material; sin embargo, explicó que “esa posibilidad dependerá de su colaboración y lo que decida el fiscal primero delegado ante el tribunal, Mario Burgos, que coordina esta investigación”.
Como fue de público conocimiento, durante las audiencias ante un juez de control de garantías, el fiscal Burgos reveló audios y otros materiales aportado por al exesposa de Nicolás Petro, Daysuris Vásquez en la se refieren a dineros que fueron recibidos, unos 1.000 millones de pesos, supuestamente, para la campaña del hoy presidente Gustavo Petro en el 2022, pero fueron desviados para uso personal.
Los recursos provinieron de los cuestionados personajes Samuel Lopesierra, condenado en Estados Unidos y hoy candidato a la Alcaldía de Maicao, La Guajira, y Alfonso Hilsaca, El Turco, quien obtuvo millonarios contratos en Cartagena y Bolívar a punta de sobornos, según investigaciones en su contra.
Más historias
Falleció otra víctima del atentado sicarial en el barrio Abajo
Nicolás Petro no aceptó los cargos y pidió que llamen a declarar 30 testigos
35 asesinatos en Barranquilla y Atlántico en lo corrido de enero, incluyendo niña de 14 años