enero 23, 2025

Riopaila Castilla busca ampliar proceso de cogeneración de energía

El Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla, viene desarrollando un proceso de cogeneración de energía a partir del bagazo de la caña de azúcar, el cual se articula con la agenda de transición energética del país.

De esta manera, la Compañía no sólo está surtiendo todas sus necesidades de energía, sino que además está vendiendo y poniendo en las redes nacionales energía para un poco más de 150,000 hogares en el país.

El gerente de Asuntos Corporativos de Riopaila Castilla, Guillermo Carvajal, afirmó que la cogeneración de energía la vienen realizando desde hace unos 5 años y que este año están evaluando cómo ampliar la capacidad de generación. “Eso hace parte de todos los planes de inversión que tenemos hacia adelante para aprovechar cada vez más ese subproducto que es el bagazo. Hoy en día el bagazo lo distribuimos incluso para la producción de papel, pero queremos aprovecharlo aún más para la producción de más y más energía, porque tenemos todavía bastante capacidad para ampliar”, expresó Carvajal.

Guillermo Carvajal, gerente de Asuntos Corporativos de Riopaila Castilla.

El ejecutivo, quien recientemente estuvo por Barranquilla, precisó que desde Riopaila producen azúcar para un poco más de 15 millones de hogares, no sólo para el mercado nacional sino también para el internacional pues exportan a más de 42 países. En el país, la Costa Caribe es la región más importante en términos de mercado para la empresa.

“También producimos mieles que van para la industria alimenticia, para la industria farmacéutica, para la industria de alimentos balanceados y concentrados y como subproducto tenemos la producción de etanol, donde hoy nosotros somos el mayor productor de etanol del país con una participación más o menos del 20% del total del mercado y aportamos para ponerlo en términos fáciles el etanol que moviliza más o menos unos 270,000 vehículos en el país”, afirmó Carvajal.

El ingreso de Riopaila Castilla al segmento de la producción de alcohol en Colombia se dio hace ocho años. El proyecto inició con la puesta en operación de la destilería de la empresa, ubicada en Planta Riopaila, en Zarzal, Valle del Cauca. El Grupo cerró el primer semestre de este año, con ingresos equivalentes a $43.124 millones por la producción de alcohol carburante a partir de caña.

En el primer semestre de 2023 ingresos crecieron 26%

El gerente de Asuntos Corporativos expresó que en el primer semestre de 2023 sus ingresos crecieron 26% versus el año anterior y el Ebitda creció por encima del 20% en comparación con igual periodo de 2022. “Eso nos tiene muy ilusionados de que vamos primero a cumplir las metas que nos hemos propuesto para el 2023, creemos que vamos a poder hacer un buen año. Nosotros el año pasado terminamos con 1.5 billones de pesos en ventas y este año esperamos terminar con casi 1.7 billones de pesos”, aseguró.

Dentro de los planes de inversión prevén la ampliación de campos de producción en el Vichada a través de alianzas que están construyendo.

Destilería de Riopaila Castila.

Cabe señalar que este Grupo empresarial tiene 105 años en el mercado, siendo un actor relevante en el territorio, en su desarrollo. “Desde ya estamos pensando en los próximos 105 años qué es lo que debemos hacer y para eso trabajamos con la comunidad no solo en la generación de empleo, sino en el fortalecimiento de emprendimientos para que ellos se vinculen a nuestra cadena como proveedores. Tenemos a su vez un fondo que lo llamamos Fondo Concursable para el apoyo y arranque de iniciativas de base comunitaria que generen impacto a nivel social y ambiental principalmente en estos municipios”, anotó Guillermo Carvajal.

Anoto que a nivel ambiental tienen un foco muy grande en tres temas: conservación del agua, disminución de emisiones buscando la neutralidad en 2030 de las emisiones de la operación y la conservación de un poco más de 6,600 hectáreas que son propias del Grupo y donde conservan las fuentes hídricas que abastece principalmente las cuencas y sus zonas de operación.

Compartir