diciembre 7, 2023

160 millones de dólares invertirá Ultracem en su expansión y consolidación

  • Por: SANTOS SUÁREZ BADILLO

Con una inversión de 160 millones de dólares la empresa cementera Ultracem avanzará en su proceso de expansión para consolidarse en el mercado nacional e internacional.

Esta compañía que tiene 10 años de estar en operación, además de la producción y comercialización de cemento, tiene otras dos líneas de negocios: Logicem, relacionada con logítica, y Frontier Next del área de la minería.

Su presidente, Juan Manuel Ruiseco, en declaraciones a elnorte.com.co y El Norte, precisó que entre los frentes en los cuales se invertirá se encuentra la planta de Clinker, que es uno de los insumos para la fabricación del cemento.

“Vamos a invertir 160 millones de dólares, ya emprendimos y en los próximos años la inversión será esa”, informó Juan Manuel Ruiseco.

Precisó el empresario que “vamos a hacer la parte de Clinker, que es la fabricación de la materia prima para fabricar el cemento.”

Producción actual y empleos

En la actualidad con su planta productora, situada en el municipio de Galapa, área metropolitana de Barranquilla, Ultracem tiene una capacidad de 1.2 millones de toneladas al año y llega a los mercados del Atlántico, Antioquia y los Santanderes. Y a nivel internacional tiene presencia en Honduras, Guatemala y Panamá.

Sobre el comportamiento del mercado en esos tres países de Centroamérica, donde tienen producción, indicó que es positivo. “Las plazas son buenas todas, tienen su tema cultural y hay que aprender cómo funcionan las cosas allá, Colombia es excelente también”, señaló.

Dijo que “empezamos con las uñas y ahora estamos consolidando esa posición del mercado que tenemos”. Agregó que sumadas las tres empresas de cemento, minería y logística, en la actualidad Ultracem genera cerca de 1.200 empleos.

Programas sociales

También habló sobre los programas sociales que adelanta la compañía en su zona de influencia, precisando que además de la gran cantidad de mano de obra contratada del municipio de Galapa, que labora en la planta, se adelantan acciones especialmente en el tema educativo.

“Tenemos becas universitarias, programas para capacitar gente, amas de casa, trabajadores. Tenemos programas con los ferreteros que nos compran para que ellos tengan un negocio que los puedan escalar o crecer, campos ultra, muchos programas de educación para el beneficio del entorno social”, subrayó Juan Manuel Ruiseco.

Compartir