La más reciente medición de preferencias de los barranquilleros, frente al abanico de candidatos a la Alcaldía Distrital de Barranquilla, trae como novedad que los porcentajes de los candidatos, sobre todo los dos con mayor simpatía, no son tan abultados como destacan otras encuestas.
El portal web La Silla Vacía, en alianza con la firma brasilera Atlas Intell, publica los resultados de un ejercicio practicado entre el 20 y el 25 de septiembre, que tuvo una población 800 personas a las que se les preguntó, con metodología digital que promueve Google, su percepción.
Las preferencias están así: Por el candidato de Cambio Radical, Alejandro Char Chaljub, votará el 41,4%; No sé (indecisos), el 17%; por el candidato del Pacto Histórico-Polo Democrático Alterativo, Antonio Bohórquez Collazos, el 16,8%; Voto en blanco, el 15,8%.
Por los otros candidatos, el panorama porcentual señala a Luis Enrique Guzmán, 3,7%, de Verde Oxígeno; Hassan Fares, 2,9%, del Partido Ecologista Colombiano; Harry Silva, 1,3%, de Gente Movimiento SOS Barranquilla; y Ronald Valdez, 1%, de Alianza Democrática Amplia.
Lo que dicen otras encuestas
Otras encuestas muestras resultados con marcada diferencia para las elecciones a la Alcaldía de Barranquilla, como la más reciente de Invamer que ubica a Alejandro Char, un 84,5%; Antonio Bohórquez, el 6,2%; Luis Enrique Guzmán, el 3,1%; Hassan Fares, un 2,5%; Harry Silva, el 1,5%; y Ronald José Valdez, el 0%.
Un sondeo electoral en la regiones hecho por RCN Televisión, hace 15 días, muestra en lo que se refiere a Barranquilla; Alejandro Char, el 71,1%; Antonio Bohórquez, 1,5%; Luis Enrique Guzmán, el 1,0%; y Harry Silva Llinás, 0,6%.
Entre tanto, la firma Guarumo informó que Alejandro Char alcanzó el 73,3% en los encuestados; Antonio Bohórquez, 7,1 %; tercer lugar las personas que no saben o no responden, 6,7 %; voto en blanco, 5,6 %. Luego vienen Hassan Fares, 3,6 %; Luis E. Guzmán, 1,7%; Harry Silva, 1,5 %; Ronald Valdez, 0,9 %.
Más historias
Presidente Petro decreta por 90 días la conmoción interior por crisis en el Catatumbo
La demanda de 18 estados que busca para frenar la orden de Trump que elimina la ciudadanía por nacimiento
Canal de Panamá: Trump busca recuperar el control y Mulino dijo que “es y seguirá siendo de Panamá”