El compromiso de la Fundación Finsocial con los niños y niñas de Colombia se ve reflejado en la entrega exitosa de material educativo y didáctico, realizando la visita a 18 departamentos del país, generando un impacto dentro de la dinámica de estudio de las diferentes instituciones educativas beneficiadas al ejecutarse la campaña “Compartiendo Conocimiento” con la donación de más de 10 mil libros.
La presidenta de Funfinsocial María Claudia García Navarro quien lidera esta estrategía para identificar las necesidades dentro de las comunidades, cree que la construcción de un mejor futuro inicia con la educación, “existe desde nuestro equipo un pensamiento de si cambiamos una vida, estamos cambiando el mundo, no es solo dar un material físico, es ver esa nueva herramienta como una puerta que abre la visión y mente de los más pequeños de la familia y que gracias a ellos, se genera sensibilidad por el conocimiento, que se apasionen desde muy temprana edad por aprender y así estamos asegurando que sus futuros sean más prósperos”. Ya son 4 años donde la Fundación Finsocial busca reducir los índices de desigualdad, generando futuros más sostenibles.
Existe la apuesta por el desarrollo emocional, social e intelectual en la primera infancia y adolescencia desde esta organización sin fines de lucro, aportando a una educación integral para la prosperidad, es así que los libros fueron cuidadosamente seleccionados para abarcar una amplia variedad de temas y géneros, tales como; español, matemática, caligrafía, escritura, arte, inglés y español. Los cuales representan una herramienta vital para empoderar a las comunidades más necesitadas. Funfinsocial comprende que la educación es el cimiento del progreso, que a través de esta donación masiva de libros se da un testimonio de su firme creencia en la capacidad de la educación para cambiar vidas.
La empresa aliada Ditar encargada de la impresión de los libros, se unió a la campaña “Compartiendo Conocimiento” hacia la construcción de un mañana más equitativo, educado y próspero para los niños, niñas y adolescentes del país, por ello, Juan Carlos Díaz Tarud quien es el Gerente General expresa, “nos llena de orgullo colaborar con una fundación que está trabajando por el desarrollo de nuestra región… Desde Ditar tenemos un compromiso inquebrantable con la creación de un futuro sostenible para las nuevas generaciones. Estamos agradecidos por la oportunidad de apoyar esta gran labor y reiteramos nuestro interés de seguir trabajando juntos por la protección de nuestra niñez y del medio ambiente, para abrir el camino hacia un bienestar más brillante y sostenible.
Grandes herramientas
Por su parte el docente Danilo de la Rosa Mercado beneficiario de la Institución Educativa de Leña en el departamento del Atlántico, agradeció a los entes que ejecutaron esta iniciativa, “esta maravillosa donación nos permite a nosotros como docentes llegar de manera positiva a nuestros estudiantes, son grandes herramientas que nos facilita el poder ayudarlos a fomentar su crecimiento personal, su crecimiento estudiantil y que puedan ser grandes constructores de su propia realidad”.
El equipo de Fundación Finsocial llegó a los siguientes sitios: Vichada, Meta, Tolima, La Guajira, Magdalena, Atlántico, Valledupar, Córdoba, Bolívar, Santander, Risaralda, Norte de Santander, Caquetá, Huila, Nariño, Chocó, Cundinamarca y Putumayo. Es una organización que trabaja bajo la concepción de que cada niño y niña merece la oportunidad de alcanzar su máximo potencial y seguirán esforzándose por llegar a las comunidades con mayor estado de vulnerabilidad, para fomentar el cambio en su contexto de vida.
Más historias
Colfuturo abre convocatoria del Programa Crédito Beca para estudiar posgrados en el exterior
Uninorte otorgó “Medalla de Honor al Mérito Empresarial” a Promigas por sus 50 años
El segundo mejor ICFES de Colombia estudiará Medicina con una beca Karl C Parrish Jr.