enero 23, 2025

Apagones en Ecuador por menor suministro de energía desde Colombia

Varias zonas de Ecuador registraron ayer miércoles en la noche apagones por escasez de electricidad en su sistema, debido a una disminución en el suministro procedente de Colombia.

En un comunicado, el Ministerio de Energía y Minas de ese país precisó: “Debido a una disminución temporal de la transferencia de potencia de Colombia por un mantenimiento en su infraestructura eléctrica se han identificado condiciones de posible escasez puntual de potencia en el sistema eléctrico ecuatoriano situación que se mantendrá hasta el jueves 5 de octubre”.

Señaló que ante ese escenario con el fin de mantener la estabilidad y confiabilidad del servicio, el operador nacional de electricidad Cenace, coordinará con las empresas de distribución una desconexión puntual de demanda eléctrica entre las 16:00 17:30 horas.

Añade que con esta medida que se aplicará en la magnitud que fuera estrictamente necesaria, se mantendrá la estabilidad y confiabilidad del servicio eléctrico nacional. Destacó que estas acciones no tienen relación con racionamientos energéticos.

Ecuador y Colombia han mantenido un programa de intercambio eléctrico en el que, en épocas de sequía, Colombia suministra energía a Ecuador. Aproximadamente Colombia le vende unos 400 megavatios diarios, pero el pasado viernes redujo esta venta a 200 megavatios sin previo aviso, lo que causó un desequilibrio en el sistema eléctrico ecuatoriano, que originó los apagones.

El ministro de Energía y Minas de Ecuador, Fernando Santos, en diálogo con Bluradio, afirmó que al pedido al gobierno colombiano mantener el suministro de 400 megavatios diarios durante al menos ocho semanas más para asegurar la estabilidad del sistema eléctrico. 

El vecino país para evitar estas contingencias busca incrementar la producción de centrales termoeléctricas y también explora la posibilidad de importar excedentes de energía de Perú, aunque allí todavía no existe una infraestructura de interconexión eléctrica de alto voltaje como con Colombia.

“A fines de noviembre ya vamos a tener reparadas unas plantas termoeléctricas antiguas que no las estábamos usando. Así es que estas ocho semanas que faltan sí, rogaríamos a los amigos colombianos. Esa energía que Colombia le entrega a Ecuador es vendida”, anotó.

 Por su parte el presidente de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), Gonzalo Uquillas señaló un crecimiento constante de la demanda eléctrica en Ecuador que va entre el 10 y 12% anual.

Señaló que espera anunciar los próximos días la importación de gas licuado de petróleo para generar 130 megavatios de Termo Gas Machala. Adicionalmente confirmó que se ha empezado la gestión para ver la disponibilidad de energía con Perú e importar entre 45 y 50 megavatios.

Compartir