Notorio fue el malestar en el rostro del director nacional de Noticias Caracol Televisión, Juan Roberto Vargas, y de la moderadora María Alejandra Villamizar, en la introducción al debate en Barranquilla con los tres candidatos mejor posicionados en las encuestas y sondeos de opinión para la Alcaldía Distrital, en la noche del domingo, 8 de octubre.
La cuestión es que estaban invitados Alejandro Char Chaljub, de Cambio Radical; Antonio Bohórquez Collazos, del Polo Democrático Alternativo y el Pacto Histórico; y Luis Guzmán Chams, del Partido Verde Oxígeno; pero solo los dos últimos estuvieron en el escenario de preguntas y respuestas.
“Estamos en Barranquilla, ciudad en la que, sí se cumplen los vaticinios de las encuestas, pues el panorama, a diferencia de otras capitales del país, está bastante definido en favor de una persona. Estamos hablando de Alejandro Char, que aspira por tercera vez a ocupar el cargo de alcalde de la capital del Atlántico”, comentó Vargas.
“Alejandro Char lamentablemente declinó, hace una semana, su participación en este debate. La democracia no solamente se expresa con el voto, también se expresa confrontando ideas entre quienes aspiran a ocupar cargos de elección popular y expresarlas ante sus ciudadanos. Lamentamos su ausencia”, concluyó su presentación Juan Roberto Vargas.
El momento fue aprovechando por el candidato Toño Bohórquez para lanzar un dardo a Char, manifestando que el exalcalde le “teme venir a dar estos debates, se asusta con este debate con nosotros”.
Los cuestionamientos de analistas
Finalizado el debate, analistas como el docente Gabriel Cifuentes, los periodistas María Camila Roa, Óscar Montes y Daniel Pacheco, editor general de la Silla Vacía, además de referirse a los planteamientos de los dos únicos candidatos asistentes, también lamentaron la ausencia de Char.
Pacheco fue más directo en su apreciación al considerar como una “decisión estratégica de Álex Char de no asistir, se habla de una ciudad que tiene un debate democrático muy roto”.
“Ya sabemos que ir a las urnas en Barranquilla, en muchas ocasiones, significa corrupción, como lo muestra el caso de Aída Merlano en el que Álex Char es mencionado y su hermano está en la cárcel, Arturo Char, por ese tema”, sostuvo Pacheco.
Una opinión pedida a un analista local, cercano a la Casa Char, comentó que en parte Pacheco tiene razón, pero que no es propiamente una estrategia, sino que “se trata de evitar que en este tipo de debates haya encerronas contra el candidato, como ya ocurrido en otras oportunidades en la que los contrincantes se concentran en echarles vainas, pero no aportan argumentos válidos y menos soluciones”.
“Es cierto que Alejandro Char no es amigo de esos debates, igual que lo es su padre Fuad, o su hermano Arturo, incluso Antonio que cuando estaba al frente del Junior era experto evadiendo en dar respuestas a preguntas que consideraba comprometedoras. Eso como es una característica en ellos; pero no creo mucho en que sea algo estratégico. Por eso lo de ausencia en el debate de Caracol no me extraña, ni me sorprende. Esa es mi percepción”, anotó el consultado.
Más historias
Presidente Petro decreta por 90 días la conmoción interior por crisis en el Catatumbo
La demanda de 18 estados que busca para frenar la orden de Trump que elimina la ciudadanía por nacimiento
Canal de Panamá: Trump busca recuperar el control y Mulino dijo que “es y seguirá siendo de Panamá”