enero 13, 2025

Transformación social de Barranquilla, la apuesta del candidato Luis Guzmán

“Yo le propongo a Barranquilla una transformación social”, expresó el candidato a la Alcaldía Distrital, Luis Enrique Guzmán Chams, en su respuesta al modelo administrativo distrital que ha sostenido en la ciudad, durante 16 años continuos, el Clan Char, a través del partido Cambio Radical.

Guzmán Chams hizo parte de los aspirantes a la Alcaldía de Barranquilla aceptaron las responder preguntas formuladas por periodistas de Noticias Caracol Televisión, en el especial de política regional que, en la noche del domingo, 8 de octubre, se cumplió en la capital del Atlántico

“Si bien es cierto, Barranquilla está muy bonita en el norte; y si bien es cierto, han hecho muchas obras de infraestructura que cambiaron la cara de la ciudad y eso está bien; también es cierto que Barranquilla es una ciudad muy desigual; es una ciudad violenta, es una ciudad con hambre y lo peor aún, donde han vuelto del hambre un negocio”, precisó.

Agregó una administración suya garantizará oportunidades en muchos aspectos sobre todo en la generación de empleo, educación y salud; al igual que una lucha para acabar con la hambruna que existe en sectores de la ciudad.

Contrarrestar extorsión

En torno a su política para devolverle la tranquilidad a los barranquilleros y contrarrestar delitos como la extorsión, el candidato manifestó que en la ciudad tiene que acabarse “ese maridaje que existe entre miembros de la Policía, jueces y fiscales”.

Aseguró que “aquí, en Barranquilla, las bandas delincuenciales tienen en la nómina a policías, jueces y fiscales. Por lo tanto, la justicia no funciona. Hemos llegado al límite en que esto se vuelve como un carrusel. Nosotros vamos a retomar la autoridad en la ciudad nuevamente y el Alcalde de Barranquilla será el comandante de la Policía de Barranquilla para devolverle la tranquilidad a los barranquilleros”.

Sobre la posibilidad de dialogar con bandas delincuenciales lo que también contribuiría con la seguridad de la ciudad, Guzmán destacó que “todas las bandas criminales de Colombia están aquí en Barranquilla”.

“En un principio, llamarlos a negociar, pero el que no quiera negociar, pues lo someteremos al imperio de la ley. Tenemos que ser contundentes también, es decir, tiene que haber una mano blanda, decirles ‘aquí tienes la oportunidad de reintegrarte a la sociedad’, pero el que no quiera, pues que le caiga todo el imperio de la ley encima”, sostuvo.

Sacar a Air-e de Barranquilla

En lo relacionado con las tarifas en los servicios públicos, principalmente en el de energía en el que es evidente el malestar de los usuarios por la ‘disparada’ mes tras mes, el candidato se refirió a los argumentos de la empresa Air-e.

“Conchudos ellos que nos están cobrando tres y cuatro veces lo que cobran en cualquier parte del mundo por el servicio de energía aquí en Barranquilla. La empresa Air-E es una empresa nefasta para esta ciudad, no solamente porque nos pone a escoger todos los meses entre comer y pagar el servicio de energía, sino porque es el factor más determinante en despidos masivo en esta ciudad”, señaló.

“La empresa Air-e hay que acabarla, desterrarla, sacarla de Barranquilla. Esta empresa nunca debió existir”, dijo.

Por otro lado, Guzmán Chams al ser preguntado sobre el supuesto fracaso que han tenido administraciones de izquierda, alternativas o progresistas, en Barranquilla, como las de Bernardo Hoyos y otros miembros del Movimiento Ciudadano, anotó que un gobierno suyo será totalmente transparente, a partir de buen manejo administrativo, en especial en la contratación.

Polémico megatanque

También se refirió a su cuestionada actuación en el polémico megatanque construido en el sur de Barranquilla, pero que aún registra fallas para que funcione en el 100% de su capacidad, y por las investigaciones que existe sobre casos de corrupción que lo salpican a él y al candidato Alejandro Char.

“Yo mismo denuncié la manera corrupta como se maneja la contratación en Barranquilla, yo mismo me presenté ante la Fiscalía. De hecho, yo mismo hice conocer este proceso del megatanque en los medios de comunicación; siempre he puesto la cara. Yo fui víctima de una extorsión, prácticamente. Eso fue lo que ellos hicieron conmigo, me extorsionaron; porque, obviamente, nadie se mete en un negocio para que después le exijan y le exijan y le exijan pagar comisiones por cada factura que se iba a pasar al tanque”.

Guzmán aseguró que el megatanque fue construido con sus propios recursos y no se robó un peso. “Tengo mi conciencia tranquila y precisamente por eso, porque no quiero que se siga repitiendo lo mismo. Es que hoy en día soy candidato a la Alcaldía de Barranquilla porque le voy a asegurar a los barranquilleros que Barranquilla se va a manejar con la total transparencia del caso. Esto va a ser una ciudad en donde va a haber un modelo de contratación ejemplar para todo el país. Esto no se va a seguir repitiendo más aquí en Barranquilla”, destacó.

Otros temas

Guzmán también respondió a preguntas y respuestas puntuales. Sobre democracia en la ciudad, dijo que no existe; acerca de prohibición el parrillero en motocicletas, anotó que no lo haría; su consideración acerca de que en la ciudad compraban voto, dijo que no; el mantenimiento del actual sistema de contratación público-privado, comentó que no; y el pico y placa para carros particulares, advirtió que sí lo respaldaba.

Otro tema al que hizo referencia Guzmán fuero las peticiones que le expondría al presidente Gustavo Petro en caso de ganar la Alcaldía de Barranquilla, pero solo destacó una. “Acabar con Air-e, eso es lo primero que yo voy a hacer. Le pido al presidente de la República: o acabamos con la empresa o la empresa se mete en cintura y nos empieza a cobrar unas tarifas justas a los barranquilleros. Una de dos, no hay más nada que hacer. Lo primero que yo hago es ir por la empresa Air-e”.

Finalmente respondió a la inquietud expuesta en otras regiones del país para que Barranquilla no monopolice los partidos de fútbol de la Selección Colombia. “Yo seguiría manteniendo la sede de la Selección Colombia aquí en Barranquilla. Eso sí lo digo abiertamente y peleo la sede de la Selección Colombia aquí en Barranquilla, a como dé lugar”.

Compartir