enero 26, 2025

Buscan para capturar a primera dama del Cesar por doble homicidio

Desde el viernes pasado, 6 de octubre, las autoridades, lideradas por la Fiscalía General de la Nación buscan a la actual primera dama o gestora social de la Gobernación del Cesar, Cielo María Gnecco Cerchiario, para capturarla en cumplimiento de una orden expedida en su contra.

De acuerdo con información, que solo hoy trascendió en los medios informativos, nacionales regionales y locales, el fiscal tercero delegado ante el Tribunal Superior de Valledupar, Alberto Ramírez Parra, la requiere para que responda por los delitos de concierto para delinquir agravado, secuestro extorsivo, homicidio en personas protegidas, siendo víctimas Jairo Alberto Hernández Hinojosa y Carlos Alberto Mendoza Guerra.

De acuerdo con acusaciones que, en el 2018, desde la Cárcel Modelo de Barranquilla, hizo en su contra el exjefe paramilitar de las Autodefensa Unidas de Colombia, Auc, en el Cesar, Julio Manuel Argumedo, alias ‘Gabino’, Cielo Gnecco le pidió al entonces comandante de los paramilitares en Valledupar, identificado como David Hernández Rojas, alias 39, que secuestraran a Hinojosa y a Mendoza, exfuncionarios de la Gobernación del Cesar, y posteriormente los asesinaran.

El secuestro se dio, entre el 10 y el 12 de abril del año 2002 con la intención de presionarlos para que le devolvieran a Gnecco la suma de 2.500 millones de pesos “que habrían obtenido, al parecer, de su actividad con el ente departamental”. Posteriormente, el día 8 de noviembre del mismo año, estos fueron asesinados.

Aseguró no conocerlos

En su momento, Cielo Gnecco le dijo a la Fiscalía: “Nunca conocí ni a Gabino ni a 39 y me siento más que inocente de los hechos que me están imputando y yo creo que está en la opinión pública quién asesinó a Jairo y al doctorazo…”.

Para el año 2002, Cielo Gnecco era también la gestora social, en la administración departamental del medico Rafael Bolaño Guerrero, su cuñado, y quien no terminó mandato tras haber sido destituido del cargo e inhabilitado por la Procuraduría General de la Nación, organismo que confirmó su participación en política en beneficio de Luis Alberto Monsalvo, a la Cámara de Representante por el Cesar, hijo de ella.

El fiscal Ramírez Parra revocó una medida de aseguramiento de primera instancia concedida a Gnecco; declaró los crímenes de los exfuncionarios de la Gobernación del Cesar de lesa humanidad; dispuso que no le cabe recurso alguno a la decisión; y en caso de ser capturada deberá quedar a ordenes de la Fiscalía Quinta Especializada en la Cárcel Judicial de Valledupar y continuar con la investigación.

Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/index.php/2023/05/10/mancuso-salpica-ante-la-jep-a-francisco-santos-sabas-pretelt-jorge-gnecco-y-jorge-visbal/

Compartir