- En noviembre el Ministerio de Minas y Energía organizará una Asamblea con la comunidad del Atlántico para estudiar bajar la tarifa de la energía en el departamento.
En diálogo sostenido entre comunidad del Atlántico con el Asesor para Asuntos Estratégicos del Ministerio de Minas y Energía, Mauricio Rey, se acordó mantener un canal abierto de diálogo con miras a la realización de una Asamblea de Usuarios de Servicios Públicos para el departamento antes de finalizar el año.
Dicha asamblea contará con la presencia del Ministro de Minas y Energía y otras entidades, y que tendrá una agenda concertada desde la comunidad, tal y como lo pidieron más de 19.000 usuarios que, a través de la plataforma Change.org, firmaron una solicitud a favor de ese espacio.
En el marco de esta reunión se conformó oficialmente el Comité Atlántico de Usuarios de Servicios Públicos, un comité abierto e independiente que convocará a la unidad de las diferentes asociaciones, movimientos, líderes y lideresas que trabajen por los usuarios del servicio de energía en esta región del país.
Este grupo buscará acciones conjuntas y decididas en procesos de incidencia social para pedir una #TarifaJustaYa, además revisará en detalle el servicio de luz para analizar asuntos críticos como el impuesto actual de alumbrado público y la tasa de seguridad y convivencia ciudadana que se cobra en esta factura, así como los abusos en la gestión del cobro por parte de las empresas comercializadoras, entre otros.
En los próximos días, este Comité convocará, a través de enlace, a la inscripción previa de las distintas organizaciones que quieran vincularse, previa a una primera reunión oficial para definir su estructura organizativa y la definición de una fecha y propuestas de metodología para realizar la Asamblea de Usuarios en el Atlántico y Barranquilla.
Asimismo, el MinEnergia se comprometió a atender dicha convocatoria antes de finalizar el año, preferiblemente en el mes de noviembre, y en articulación con el Comité Atlántico.
Finalmente, a la reunión asistieron miembros del Comité Regional, el cual se conformó en el marco de las asambleas de usuarios que se han realizado en Santa Marta y Bogotá.
Por parte de la ciudadanía participaron en la reunión: Helena Restrepo, Corporación Cívica por Amor a Barranquilla; Ricardo Nuñez, Abogado; Carlos Diago, especialista en servicios públicos domiciliarios; Rafael Marenco, ingeniero civil; Karol Solís, politóloga; Alberto Forero, de AsoCaribe y empresario; Helena Uzcátegui, abogada de la Corporación Cívica por Amor a Barranquilla; Arnold Gómez, empresario y docente; Marta Vélez, de la Liga de Usuarios; Jorge Páez, ingeniero de la Corporación Cívica por Amor a Barranquilla; y Melissa Obregón, del Comité Regional del Caribe y Atlántico.
Más historias
Ecopetrol hará en enero del 2024 mantenimiento en planta de gas Cupiagua
Impagable, kilovatio-hora cobrado por Air-e superó los $1.130: Liga de Usuarios
Gobierno Petro invita a inversionistas internacionales a participar en proyectos de energía eólica costa afuera