Prosperidad Social informó sobre una nueva modalidad de estafa a poblaciones vulnerables, principalmente ubicadas en zonas rurales. La alarma fue dada recientemente por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), entidad que alertó sobre las características de esta forma de engaño.
Se tiene conocimiento que personas sin escrúpulos se acercaron a estas poblaciones y con engaños les pidieron a sus habitantes compartir su información personal, además de su huella, a cambio de dinero, falsos subsidios o amenazas de retiros de subsidios de los cuales ya eran beneficiarios.
Esa información la usaron de forma indebida para sacar por Internet a nombre de estas personas, engañadas, el Registro Único Tributario (RUT), que es el documento que se obtiene ante la Dian para definir las obligaciones tributarias de una persona.
En ese documento incluyeron información falsa afirmando que la persona realiza actividades mineras, pero se evidenció que se trataba de campesinos, amas de casa o, incluso, algunas personas desempleadas que no reciben ingresos, además de que el municipio y departamento donde residían no era real.
“Como las personas malintencionadas emplearon esos RUT para afirmar que los titulares de este documento habían vendido bienes, en nuestra entidad aparecen las personas engañadas como si tuvieran que declarar y/o pagar impuestos, situación que no es cierta. Es fundamental que cada persona tenga su RUT con información real para evitar problemas futuros y que la Dian cuente con información veraz”, manifestó Prosperidad Social.
“Desde Prosperidad Social nos permitimos recordar que, bajo ninguna circunstancia, se solicita el Registro Único Tributario (RUT) para acceder a sus programas y servicios. No se preste para engaños y denuncie cualquier hecho, en este sentido, ante las autoridades”, precisó la entidad.
Añade que cualquier duda adicional puede ser presentada en nuestra línea de atención nacional: 01-8000-951100”.
Más historias
Congelamiento de peajes no afectará obras ni inversiones en las concesiones viales, afirma Mintransporte
En diciembre aumentó a 13,5% índice de confianza del consumidor en Barranquilla
Supersociedades confirma a tres empresas como controlantes del Grupo Aeroportuario del Caribe y reduce multa