Carlos Caicedo Omar, máximo líder del movimiento político Fuerza Ciudadana, y hasta el pasado 13 de octubre Gobernador del Magdalena, dio más detalles del motivo que lo llevó a presentar la renuncia al cargo.
El exmandatario aseguró que todo fue el producto de una “conspiración antidemocrática” contra el movimiento y contra él, liderada desde la Registraduría Nacional y secundada por otras autoridades, como el Consejo Nacional Electoral, CNE.
“La gente entiende que esta fue una decisión forzada, precisamente, por las decisiones, a nuestro juicio, atropelladas de la Registraduría, del CNE, y de todos los actores que impulsaron una conspiración antidemocrática”, sostuvo Carlos Caicedo en un diálogo con periodistas de Caracol Radio.
Un ejemplo de lo que, en varias ocasiones, ha calificado de acoso contra Fuerza Ciudadana por haber desplazado la política tradicional del Magdalena de posiciones administrativas públicas claves como la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena, fue el reciente hecho, relacionado con la “sacada” del juego político de su hermana Patricia Caicedo, aspirante con opciones a la Alcaldía Distrital de la ciudad capital.
De igual manera, Caicedo cuestionó la indiferencia mostrada desde el Gobierno Nacional frente a la situación política del Magdalena. “A pesar de que nosotros fundamos un partido de Fuerza Ciudadana, el único partido que le han demandado la personería jurídica y que existe hace más de 15 años, yo no recibí llamada alguna del Gobierno para integrarme a su equipo; pero esa no es nuestra preocupación, nuestra preocupación es por la defensa de la democracia en este Departamento”.
Conquistas democráticas
Destacó que el “centro de actividad de defensa son las conquistas democráticas sociales que se han logrado, la defensa de los bienes y recursos públicos del pueblo que están en peligro frente a estos cleptómanos políticos”.
No obstante, reconoció que también lo llevó a renunciar el impulso a las campañas de los aspirantes que hacen parte de su partido Fuerza Ciudadana en el Departamento, entre ellas la candidatura de Jorge Agudelo Apreza, en reemplazo de su hermana Patricia Caicedo, a la Alcaldía de Santa Marta.
“Mi hermana es una líder ambiental, animalista y social que ha construido su reconocimiento por su propia lucha y causa feminista; de modo que el partido la escogió como candidata a través de instancias democráticas y de su participación amplia en el proceso convencional”, anotó.
Caicedo indicó que bloquear la candidatura de su hermana, es una violación a su derecho y del partido a ser elegida por la población, ya que venía haciendo una campaña desde su trayectoria y por sus propios méritos.
La entrevista culminó con la respuesta que dio a la posibilidad de aspirar a la Presidencia de la República en un próximo debate: “Colombia necesita sin duda alguna profundizar en cambios, con una concesión progresista desde las regiones y por supuesto, desde la izquierda, con resultados. Deseo que al presidente Petro le vaya lo mejor posible para que sus banderas y reformas puedan ser profundizadas. Esperamos tener la ocasión en su momento de exponer nuestras propuestas a todos los colombianos y que sea la gente quien decida”, planteó.
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/index.php/2023/10/13/renuncio-gobernador-del-magdalena-para-apoyar-sus-candidatos-a-gobernacion-y-alcaldia/
Más historias
Presidente Petro decreta por 90 días la conmoción interior por crisis en el Catatumbo
La demanda de 18 estados que busca para frenar la orden de Trump que elimina la ciudadanía por nacimiento
Canal de Panamá: Trump busca recuperar el control y Mulino dijo que “es y seguirá siendo de Panamá”