abril 18, 2025

Cotelco señala las prioridades para avanzar en el desarrollo turístico de Colombia

José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco, destacó durante la instalación de la edición 29 del Congreso Nacional de la Hotelería, algunos de los temas que deben ser prioritarios para avanzar en el desarrollo turístico de Colombia.

Mencionó por ejemplo la conectividad aérea y el desarrollo de los corredores viales terrestres; el fortalecimiento del turismo interno; la inclusión de un IVA diferencial para el sector de alojamiento; y la reglamentación de las plataformas de los establecimientos de alojamiento turístico.

Duarte aseguró que la ocupación entre enero y septiembre de 2023 fue de 58,93% mientras que en el mismo periodo de 2022 fue de 60,5% cayendo 1,6 p.p. Se observan comportamientos negativos en la tasa de ocupación en 15 regiones del país, siendo San Andrés y Providencia y Cesar las que tuvieron mayores declives.

A esto se suman las cifras de la Aerocivil, pues, aunque el transporte aéreo internacional en agosto aumentó 32,4%, pasando de 1.411.000 a 1.868.000 pasajeros, el transporte aéreo nacional disminuyó 10,5%, bajando de 2.861.000 a 2.560.000 pasajeros. En el acumulado del año (enero-agosto) del transporte aéreo internacional, se dio un aumento del 28,3%, pasando de 9.825.000 a 12.605.000 pasajeros. El transporte aéreo nacional disminuyó 11,8%, bajando de 21.874.000 a 19.294.000 pasajeros.

A esto se añade otro reto, pues de acuerdo con el Dane, para el segundo trimestre de 2023 únicamente el 8,7% de las personas de 10 años y más realizaron turismo interno, lo que representó una disminución de 1,4 puntos porcentuales frente al mismo periodo del año 2019 (10,1%).  es decir, una caída de 180 mil turistas nacionales que de visitar destinos de nuestro país

Por otro lado, durante su intervención, Soraya Caro Vargas, ministra (E) de Comercio, Industria y Turismo, mencionó que ningún otro sector de la economía tiene la oportunidad de destacar la naturaleza en cada eslabón de la cadena. “El turismo no puede excluirse del desarrollo en Colombia”, agregó.

Más de 600 empresarios del sector

El congreso del sector del alojamiento y hospedaje en el país arrancó en Cartagena y reúne a más de 600 empresarios del sector, representantes del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y locales.

El Acto de Instalación contó con la presencia de Martha Lucía Noguera, presidente del Capítulo Cartagena y Bolívar; Jhovana Lozano Galeano, presidente de la Junta Directiva Nacional de Cotelco; José Andrés Duarte García, presidente ejecutivo de Cotelco; Soraya Caro Vargas, ministra de Comercio, Industria y Turismo (E); y Álvaro Balcázar Acero, gerente general de Fontur.

Compartir