enero 25, 2025

Gobierno pagará recompensa a quienes denuncien a los ‘mochileros’

A partir de una orden dada por el presidente de la República, Gustavo Petro, el Ministerio del Interior define, junto con el equipo jurídico, la viabilidad de pagar recompensa a quienes denuncien, de manera oportuna, la compra de votos en las elecciones regionales de este 29 de octubre.

“He dado autorización para pagar las informaciones efectivas sobre compradores de votos en todo el territorio nacional. Comprar votos es un delito”, escribió en su cuenta de X el Mandatario, antes de partir en viaje oficial hacia China.

En torno a esa disposición, el ministro Luis Fernando Velasco, explicó que por lo pronto no hay montos definidos porque, en primera instancia, se han concentrado en establecer la normatividad a aplicar teniendo en cuenta que el Código Penal Colombiano tipifica la conducta como un delito, pero es posible que ya se tenga establecido el mecanismo este miércoles, 25 de octubre.

“Hay que hacer una campaña muy fuerte contra la compra de votos. El Gobierno termina de estudiar la vía jurídica y estamos pensando seriamente, si la respuesta del estudio que nos está haciendo la Comisión de Democracia del Ministerio del Interior nos señala que es posible, de anunciar incentivos económicos a las personas que nos ayuden a detectar quién compra votos”, manifestó el ministro Velasco a medios capitalinos.

Sobre montos de los pagos indicó que todo dependerá el tipo de información que se denuncie, sea comprobada, valorada y capturado el denunciado.

“Que un ciudadano al cual le ofrecen la compra de su voto, los llamados mochileros en algunas zonas del país puedan tener un sitio a donde acudir inmediatamente, contarnos qué está pasando y recibir una interesante retribución económica. Y, si alguien nos señala las casas donde se generan todas estas estructuras de compra de votos, una mucho mayor recompensa económica”, dijo.

Por último, el Ministro del Interior manifestó que en algunas regiones asumiría el mecanismo la Policía Judicial, pero todo depende de lo que se defina en las próximas horas.

Compartir