El candidato a la Alcaldía de Barranquilla por el Polo Democrático Alternativo, Antonio Bohórquez Collazos, denunció que en el Distrito hay cuatro ‘elefantes blancos’ y la gente en la ciudad le pregunta acerca de su futuro.
“Son proyectos que siguen inconclusos y que le han costado una millonaria cifra al Distrito”, destaca Bohórquez, quien agregó en declaraciones a El Norte que hay otros como el puente abatible, que según sus cifras, costó más de $350 mil millones y no se usa.
El listado del candidato lo encabeza el puente en la carrera 50, el cual iba a permitir la llegada al sector de la isla de la Loma, rebasando el caño desde el sector de Barlovento.
“Es una obra que debió entregarse en diciembre del 2018; es un puente que nos costó 8.000 millones de pesos, dicen las fuentes financieras que he consultado. Está ahí, en la carrera 50 por Barlovento. Tiene problemas gravísimos y por eso no se ha usado. Ahí lo que se ven son unos ‘camisones’ que no permitan entrar, ni salir; dicen que por un problema estructural”, afirma Bohórquez.
El segundo de los ‘elefantes blancos’ es el megatanque de Siete de Abril, en el Suroccidente de la ciudad. “En este sector se va el agua todos los días. Fueron 37.000 millones de pesos invertido, 13.000 millones de más de lo previsto y debía haber sido entregado en el 2014. Imagínate ya van para 10 años”, señala.
Pueble abatible costosísimo sin uso
El tercer proyecto inconcluso, el más costoso, cuya funcionalidad es para debatir, se relaciona con el puente levadizo, o abatible, cerca al Monumento de los Campeones, o la Aleta del Tiburón del equipo Junior.
A propósito del puente levadizo fue un proyecto que se diseñó en Europa, con tecnología española y alemana, en el 2015, durante la administración de la alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera, y fue inaugurado en el 4 de septiembre del 2021 por el alcalde, Jaime Pumarejo.
El entonces gerente de ciudad, Carlos Acosta explicó su funcionalidad: “El puente se hizo teniendo en cuenta que tenemos astilleros en los caños, por los cuales salen grandes embarcaciones. Entonces era necesario construir un puente que se abriera y se cerrara para no truncar el flujo de esas embarcaciones”.
Por su parte, quien estaba al frente de la secretaría de planeación del Distrito, en ese momento, Juan Manuel Alvarado Nivia, indicó el demandó de una inversión de es $153.944 millones de pesos. Sin embargo, la cifra que da el candidato a la Alcaldía, Antonio Bohórquez es casi el doble.
“¿A quién le sirve el puente levadizo, que nos costó 353.000 millones? No pasa ni una barcaza. Es una cosa monstruosa”, manifiesta Bohórquez.
Y el cuarto de los ‘elefantes blancos’ está relacionado con escenarios culturales, concretamente con el estado de abandono que hoy presenta el Parque Cultural del Caribe, en el Centro de la ciudad, y en el que hubo recursos invertidos de la Nación, el Departamento y el Distrito.
$28 mil millones perdidos
“Es un grave, gravísimo, y posiblemente irrecuperable elefante blanco, porque encontraron, como es normal en esa zona, ojos de agua. Ahí está inundado. Ahí sí, terrible, o sea, los casi 28.000 millones de pesos sumados entre todos, se perdieron”, destaca el candidato.
Agrega que de poco, o nada, le sirvió el Parque Cultural del Caribe a la ciudad, en el que además está inconcluso el Museo de Arte Moderno. “¿Cuándo le sirvió el museo a Barranquilla?, casi nunca, plata perdida, no terminaron la construcción es de lo más grave”.
Más historias
Presidente Petro decreta por 90 días la conmoción interior por crisis en el Catatumbo
La demanda de 18 estados que busca para frenar la orden de Trump que elimina la ciudadanía por nacimiento
Canal de Panamá: Trump busca recuperar el control y Mulino dijo que “es y seguirá siendo de Panamá”