En Sala Plena realizada hoy 26 de octubre la Corte Constitucional tumbó otros cuatro decretos expedidos por el Gobierno Nacional para atender la Emergencia Económica, Social y Ecológica en el departamento de La Guajira.
Ya había declarado inconstitucional el decreto mediante el cual se buscaba resolver la grave crisis de salud que afecta a esa parte del país.
Los cuatro decretos que la alta corporación declaró inexequibles, lo que se constituye en otro revés para el gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, son:
Decreto 1268 de 2023, por el cual se adoptaron medidas para la recuperación de las Salinas Marítimas de Manaure, en el marco del Estado de Emergencia, Social y Ecológica, con ponencia del magistrado Juan Carlos Cortés González.
Decreto 1271 de 2023, por el cual se adoptaron medidas en materia de asignación o modificación de obligaciones de hacer contenidas en los permisos para el uso del espectro radioeléctrico, para el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en el marco del estado de emergencia económica, social y ecológica declarado en el departamento de La Guajira, con ponencia de la magistrada Paola Andrea Meneses Mosquera.
En temas de educación y cultura
Decreto 1278 de 2023, por el cual se adoptaron medidas de emergencia en materia cultural para la protección de la riqueza cultural del pueblo Wayúu, en el marco de la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado en el Departamento de La Guajira, con ponencia de la magistrada Paola Andrea Meneses Mosquera.
Decreto 1274 de 2023, por el cual se crea una institución de educación superior indígena propia del pueblo Wayúu en el marco de la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en el departamento de La Guajira, con ponencia de la magistrada Natalia Ángel Cabo.
Más historias
“No más abusos con el pretexto de protesta pacífica”: Autopistas del Caribe sobre situación en peaje de Sabanagrande
Alcalde Char pide a barranquilleros solidarizarse con familias del Catatumbo
Petro tilda de criminales internacionales y violadores del DIH a miembros del ELN