enero 13, 2025

Abogado de los Char asegura que contra ellos lo que existe es un complot

Como un complot contra la familia Char califica el abogado penalista, Iván Cancino, las recientes informaciones de un medio mexicano, replicadas en Colombia, en las que aseguran tener pruebas de sus vínculos con el Cartel de Sinaloa, pero que coinciden con la campaña electoral a la Alcaldía de Barranquilla de uno de sus miembros, Alejandro Char.

“Vamos a averiguar quién está detrás y no tendremos piedad jurídica para denunciarlos”, expresa Cancino en una entrevista concedida a la revista Semana, en la que también hace referencia al tema con la excongresista Aida Merlano, conocido como ‘Casa Blanca’.

Explica que tienen pistas de personas que están al margen de la ley “que se prestan para decir mentiras que ya hemos denunciado ante las autoridades. Un medio de comunicación extranjero saca una información mentirosa, aquí lo recoge un medio de comunicación oficial que es RTVC, otros medios, obviamente por la fuente, lo dan como creíble; después el presidente de la República dice que se investigue el banco”.

“Súmele la campaña para perjudicar a Alejandro y hacerle mala imagen. Dicen que él se reunió con una persona de un cartel, lo cual no es cierto; ni en Barranquilla, ni en México, ni en Estados Unidos, ni en ninguna parte. Los interesados en que se investiguen estos hechos son la familia Char”, precisa.

Insiste Cancino en que, si bien hay respeto por la libertad de prensa, despierta suspicacias que haya sido el canal oficial del Estado, RTVC, el primer medio en el país que haya recogido la publicación del medio mexicano, y, luego, el presidente Gustavo Petro pida una investigación al respecto. “Eso, por lo menos para mí, genera grandes dudas sobre si eso es una persecución estatal a la familia Char”.

Volviendo a referirse a lo del complot, el penalista asegura que le parece curioso que como no han podido derrotar en lo político y lo jurídico a la familia, ahora pretenden vincularla con carteles mexicanos del narcotráfico, a través de una de sus empresas, el Banco Serfinanza.

Lavado de activos

A propósito de la entidad bancaria que aparece en el documento mexicano y que habría sido usada varias veces para hacer transacciones de lavado de dinero, Cancino manifiesta que eso está por verificarse porque “una cosa es la información que mandan y otra cosa es la verificación que se haga a nivel interno. Si la cuenta existe, de quién, cómo fueron los movimientos. Pero vuelvo y repito, eso no significa que el banco, de común acuerdo con una organización criminal, se esté prestando para lavado de activos”.

“Como ven que no han podido hacer nada por esa ciudad y Alejandro Char y la familia Char han dado empleo, empresa y progreso, entonces ahora lo que quieren es crear en redes sociales contenido para que, cuando la gente busque el nombre de la familia Char piense que es una familia delincuencial y no una familia respetable; un alcalde que ha sacado a la ciudad a relucir”, anota el penalista.

Por otra parte, el abogado se refiere a una supuesta alianza entre la excongresista Aida Merlano y el cabecilla de Los Pepes, en el Atlántico, Digno Palomino, que también se sumaría a lo del complot en contra de Los Char. “Hay una persona más, alias Mairon, que también hay que pararle muchas bolas porque nosotros tenemos fuentes de que son estas personas las que se están prestando para un posible complot. Yo no estoy diciendo que la señora Merlano está en el complot, hay que tener mucho cuidado de cuál es la relación de estos tipos con Aida Merlano y con las noticias que han salido frente a las mentiras de la relación del Cartel de Sinaloa con el banco y con la familia Char”.

De igual manera, señala que aún se desconoce información relacionada con el denomina tema de Casa Blanca, vivienda del norte de Barranquilla y sede de la campaña de Merlano, en el 2018, y desde la que, supuestamente, se trazó el plan para compra votos que involucra a Arturo y Alejandro Char.

“Eso es fácil de explicar porque esa casa, que no es propiedad de los Char, tenía cámaras que han utilizado en el proceso que se les sigue a Aida Merlano y otras personas. ¿Dónde están las cámaras? ¿Dónde están las grabaciones que se hacían de esos hechos? Entonces lo que quieren hacer es ir generando lugares comunes para darle apariencia de verdad a una mentira absoluta. La gran mentira es que esa casa es propiedad de los Char, no la visitaban de manera permanente, así que eso también es mentira”, dice.

Agrega también a manera de interrogante: ¿Dónde se ve la visita de Alejandro Char de manera seguida, son imágenes absolutamente aisladas; dónde está la imagen de una persona del Mayo Zambada, dónde está la prueba de un delincuente reuniéndose ahí con los Char? Es una mentira que quieren crear sobre medias verdades. Era una casa que tenía cámaras, Alejandro Char nunca se ha reunido con personas al margen de la ley o que se dediquen a actividades ilegales”.

Por último, el abogado Iván Cancino le responde a Semana el interrogante sobre si Los Char tuviesen serios problemas qué puede pasar. Asegura que quienes estarían en aprietos son los que han venido haciendo falsos señalamientos, “los denunciaremos en México, en Colombia y en donde toque. Los que están en problemas son los que están diciendo esas mentiras. No tendremos ninguna piedad jurídica para denunciarlos”.

Compartir