diciembre 7, 2023

Las prioridades de Álex Char si gana para un tercer mandato

Un gobierno “muchísimo más social” y una seguridad ciudadana garantizada son los principales pilares de la plataforma del trabajo, en caso de recibir, por tercera vez, el respaldo de los barranquilleros, que contempla ejecutar el candidato a la Alcaldía Distrital de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub.

Char, quien fue alcalde en los períodos 2008-2011 y 2016-2019, le apunta a un tercer mandato con el respaldo político del partido Cambio Radical, argumentando que además de ser uno de sus deseos, seguir posicionando a Barranquilla en el ámbito nacional e internacional, es en respuesta al clamor de comunidades por soluciones a sus problemas más apremiantes.

Destaca como prioridad trazar una política que le devuelva la ciudad su condición de remanso de paz. “Si no hay seguridad, todo lo demás no existe. No vendrán las empresas a Barranquilla”, asegura.

Explica que Barranquilla debe contar con un Cuerpo Élite de Investigación y de Policía, para luchar de frente contra toda manifestación delincuencial. “Sueño con una ciudad que acabe de una vez con la extorsión, que está acabando con los recursos de los barranquilleros”, señala en sus mensajes el candidato.

Agrega que le duele la actual situación de inseguridad en la ciudad, por ello retomará una rutina de sus dos primeras administraciones. “Yo me levantaba a las 2 y 45 todos los días de la mañana, hablaba con el general de la región o el general del R8 o de la metropolitana para exigirles resultados. Siempre lo hemos dicho”, aseguró.

Anuncia, en ese sentido, la creación de la Secretaría Distrital de Seguridad que disponga de recursos destinados a respaldar las acciones de la Fuerza Pública y “toda la institucionalidad asociada para combatir el crimen”.

“Solicitaremos al Presidente de la República y al Ministro de Defensa, la conformación un Grupo Élite, que permita consolidar esfuerzos para derrotar al crimen organizado. Por tierra, por aire, por río y por mar, llegaremos a todos los rincones de nuestra ciudad, para erradicar la delincuencia y para evitar que los grupos armados al margen de la Ley, que operan en la región, afecten la sana convivencia y el desarrollo en la ciudad”, puntualiza.

Más oportunidades para que se genere empleo

Otras de sus prioridades es la de abrir más oportunidades para que se genere empleo, bien sea con estímulos a empresas, promoviendo el teletrabajo, o mediante el apoyo de emprendimientos especialmente que sean iniciativas de los jóvenes.

“Nuestros jóvenes necesitan las herramientas, darle la atarraya para que pesquen. Por eso yo quiero y sueño, También sueña con una ciudad donde el teletrabajo sea para los jóvenes una oportunidad, donde la hoja de vida de ese joven no solamente llegue a cualquier empresa de Barranquilla y de Colombia, sino que sea un ciudadano del mundo”.

“Yo quiero y sueño con llevarle a los colegios el pensamiento computacional, que para mí es tan importante. Que los estudiantes aprendan el desarrollo del software, la ciencia del Apple, que aprendan los programas y lenguajes de código como el Python, que aprendan a jugar a Scratch, a Minecraft y se conviertan en un jugador del mundo”, comenta Char.

Destaca que conoce casos de jóvenes que ganan entre 3.000 y 5.000 dólares y con cursos entre uno y dos años logran lo que nunca sus padres soñaron.

Propone una “Barranquilla, ciudad de emprendedores e innovadores” que la ponga “en el mapa global del emprendimiento exige fortalecer y promover el escalamiento de experiencias innovadoras de personas naturales, micro y pequeñas empresas, que promuevan el desarrollo local y el bienestar económico, social y ambiental del territorio”.

Mejoramiento de vivienda

Char también dice que dentro de sus prioridades está el mejoramiento de vivienda en barrios que así se lo han pedido y la meta es llegar a una cobertura de 20.000 en los cuatro años que dura el mandato.

“Debemos meterle entre 20 y 22 millones de pesos a las casas para arreglar los techos, pisos, cocinas; para que esas casas – que ellas han construido con mucho esfuerzo- sea el espacio digno del hogar”, anota.

También se refiere a continuar fortaleciendo el sector educativo público de la ciudad con modernización de la infraestructura y la calidad de los programas académicos.

“Han sido muchas cosas que se han hecho en el pasado, muchas cosas que se han avanzado en la ciudad, que son mucho mejor, pero todavía faltan tareas, señala Char, quien contempla crear la Facultad de Medicina en la Institución Universitaria de Barranquilla.

Complementando lo de la educación va la mejoría que habrá para el Plan de Alimentación Escolar, PAE, con el fin que su cobertura sea total, no tenga fallas y las comunidades que se benefician manifiesten su satisfacción.

Igualmente, Char comenta que impulsará la masificación del uso gratis de internet universal y de alta capacidad, empezando por los estratos 1 y 2, a través de tecnología satelital, como herramienta de formación.

Otra de las iniciativas es ponerle orden a la movilidad a la ciudad y mejorar las actuales condiciones del sistema de transporte urbano.

En cuanto a la salud, además de no descuidar lo ya construido y logrado, que ha servido de modelo para otras regiones del país, el candidato dice que está proyectada la construcción de dos hospitales, uno materno infantil y otro mental. Además, que habrá especial atención a la primera infancia y a los adultos mayores, mediante programa con nuevos enfoques.,

Así mismo, manifiesta tiene planeado crear la Secretaría Distrital de la Mujer, acogiendo una petición de más de 1.000 de ellas, que lo aclamaron en un encuentro que lideró su esposa Katia Nule, promotora de la iniciativa.

“Hay un sueño de las mujeres barranquilleras y es la Secretaría de la Mujer. Barranquilla la merece, hay muchas mujeres golpeadas, abandonadas por sus maridos, hay muchas mujeres que no tienen donde ir y es esa Secretaría que va a darle seguridad”, promete el candidato, quien destaca que en su segundo mandatario logró empoderar a 8.000 mujeres a través de programas de capacitación en artes y oficios.

Por último, Álex Char señala que tendrá cabida programas dirigidos a mejorar los escenarios deportivos, y preparar a la ciudad como el epicentro de los Juegos Panamericanos del 2027; fomentar la práctica de disciplinas deportivas.

Las iniciativas que fomente el patrimonio cultural de Barranquilla, incluyendo las que fortalecen la tradición y vocación del Carnaval, gozarán de respaldo en una eventual administración Char.

Compartir