Varios gremios productivos del país han enviado mensajes de felicitación a los mandatarios elegidos en el reciente proceso electoral, al tiempo que han solicitado trabajar por mejorar las condiciones socioeconómicas del país.
En ese sentido, al felicitar a los alcaldes y gobernadores que tomarán las riendas de las regiones desde el próximo primero de enero, la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, expresó que mejorar las condiciones de seguridad, impulsar junto con el sector privado agresivos programas para el empleo joven que les permita superar la pobreza, fortalecer la conectividad y educación y consolidar las obras de infraestructura pendientes, son parte de los retos más importantes a enfrentar.
“El sector empresarial reafirma su disposición de aportar para que los grandes ganadores sean todos los ciudadanos”, dijo María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia
Trabajar por la facilitación del comercio
A su turno, Fitac, invitó a los nuevos mandatarios regionales a trabajar de manera articulada por la facilitación del comercio y desarrollo económico de colombia
“Como representantes de más de 300 empresas colombianas que generan más de 45.000 empleos y aportan al desarrollo del país desde las actividades de comercio exterior y logística, desde la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional – Fitac expresamos nuestro apoyo a los nuevos mandatarios regionales y mejores deseos para el cumplimiento de su labor y planes de gobierno”, precisa el gremio.
Añade: “Unidos como gremios y líderes, desde cada región, podremos trabajar de manera conjunta en soluciones para la facilitación del comercio, la modernización y sostenibilidad de los sectores productivos, el mejoramiento y aumento de la infraestructura que aporten al crecimiento económico del país mediante condiciones de trabajo digno y formación para el talento humano, educación, salud, accesibilidad y conectividad para todos los habitantes de Colombia”.
Indica Fitac que su compromiso con las familias y empresas del sector logístico y de comercio exterior permanece firme en la disposición de trabajar de manera articulada con todos los mandatarios y líderes de las regiones y el Gobierno Nacional.
“Por esto, extendemos nuestra mano e invitamos a los 32 gobernantes, 418 diputados de las asambleas departamentales, 1.102 alcaldes, 12.072 concejales y 6.513 ediles de las Juntas Administradoras Locales (JAL) a atender las oportunidades de diálogo, mesas de trabajo y propuestas para el ejercicio mancomunado entre ciudadanía, gremios y gobernantes”, puntualiza.
Más historias
Profesionales en inteligencia artificial son los más solicitados en Estados Unidos
Banco Serfinanza realizó la emisión del primer lote de bonos subordinados
El Gobierno cumplirá con la Regla Fiscal al cierre de 2023