enero 23, 2025

En 23 municipios de la Costa Caribe se registraron hechos de violencia por las elecciones

Si bien el reporte de las autoridades fue de tranquilidad y buen comportamiento el día domingo 29 de octubre, pocas horas después, en el umbral de los escrutinios, el panorama disparó la tensión y no quedó departamento de la Costa Caribe libre de disturbios y hechos de violencia por las elecciones.

El panorama da cuenta de acciones violentas, protagonizadas por turbas inconformes con los resultados, contra sedes de las registradurías municipales y la incineración de material electoral, en La Guajira, Cesar, Magdalena, Bolívar, Atlántico, Sucre y Córdoba.

De acuerdo el reporte de las autoridades en La Guajira se presentaron acciones vandálicas y enfrentamientos entre seguidores de candidatos en los municipios de Manaure, en donde hubo necesidad de recurrir al toque de queda, en Fonseca y La Jagua del Pilar.

Entre tanto, en el departamento del Cesar los disturbios tuvieron como escenarios los municipios de San Diego, El Copey, Becerril y La Paz. Es de anotar que en esta región de la Costa Caribe, 24 horas ante de las elecciones, en la mañana del sábado 28 de octubre, la Registraduría fue incinerada por seguidores del candidato a la Alcaldía por el movimiento En Marcha, Fernando Rafael Márquez Astier, luego que el Consejo Nacional Electoral, CNE, le revocara su inscripción. En el hecho murió una empleada y otras dos personas resultaron con graves quemaduras que las mantiene en unidades de cuidados intensivo en Bucaramanga.

En el Magdalena

La jornada de escrutinios en el Magdalena registra alteraciones en municipios como Chibolo, Sitionuevo, Pueblo Viejo y en Ciénaga.

En Bolívar, los hechos más violentos han ocurrido en Tiquisio, mientras que hubo escaramuzas en Hatillo de Loba, San Jacinto del Cauca y San Martín de Loba; mientras que en el Atlántico, el Palmar de Varela hubo manifestaciones de violencia por los resultados de las elecciones, pero hubo control oportuno de las autoridades.

En Sucre, las alteraciones se presentaron en Tolú y en dos corregimientos, Labarcé y San Antonio, en el municipio de San Onofre. Y en Córdoba, la situación está bajo tensión en Chinú, San Pelayo, Moñitos y Montelíbano, pero la presencia de la Fuerza Pública apaciguó los exaltados ánimos.

Compartir