enero 23, 2025

Cuatro colombianos disputan final de la Libertadores entre Boca y Fluminense

Llegó la hora de la verdad, el momento definitivo apareció y la versión sexagésima en su epilogo dará a conocer el campeón de la Copa Libertadores donde Fluminense y Boca Juniors medirán fuerzas en el partido más importante del año a nivel de clubes en el continente americano.

El templo del fútbol, estadio Maracaná de Río de Janeiro repleto con más de 80.000 mil almas, será testigo a partir de las 3:00 de la tarde de un juego que a pesar de tener como local a ‘Fluminense’ no lo muestra claro favorito debido a que al frente tendrá al histórico Boca Juniors, seis veces campeón de este certamen y que va por el récord que de momento tiene en solitario con más trofeos, Independiente de Avellaneda.

El ‘Flu’ con los colombianos Jhon Arias y Yonny González disputa su segunda final y esta vez sí espera poder tocar el trofeo en su propio estadio, caso que no sucedió en 2008 cuando Liga de Quito ecuatoriano le quitó esta opción por la vía de los penaltis.

En la presente edición Fluminense muestra buenos números, solo perdió un partido y tiene como gran carta en la ofensiva a Germán Cano, quien tendrá ahora la tarea de revalidarlo ante la mejor defensa de la competición.

Va por la reconquista

Boca Juniors que vuelve a una final después de 5 años sueña con la reconquista de un certamen que no gana desde 2007 y para este duelo hacen parte de la convocatoria los cafeteros Jorman Campuzano y Frank Fabra.

El ‘Xeneize’ vive la otra cara de la moneda, únicamente ganó 4 de los 12 partidos disputados; pero se aferró a la historia donde solo recibió 5 anotaciones y fue el mejor a nivel defensivo hasta ahora.

Ambos equipos intentan salvar el año debido a que en sus ligas locales están lejos de la disputa del título y si aspiran a ir a la Copa Libertadores 2024 deberán ganar esta dónde se conocerá al Rey de América.

POSIBLES FORMACIONES:

Fluninense: Fábio, Samuel, Nino, Melo, Marcelo; Ándre, Alexander, Keno, Ganso, Arias y Cano. DT: Diniz

Boca Juniors: Romero, Advincula, Figal, Valentini, Fabra; Medina, Fernández, Barco, Fernández; Merentiel y Cavani. DT: Almirón.

DATOS:

*Wilmar Roldán será el juez central del compromiso y estará acompañado en el VAR por el chileno Juan Lara.

*Será el octavo duelo entre ambos equipos. Boca lidera el historial ligeramente con tres triunfos, Fluminense tiene 2 y en otras dos ocasiones se repartieron puntos.

*Germán Cano es el goleador del torneo con 12 goles. Mismas anotaciones que Boca en todo el torneo.

*Boca tiene un invicto de 3 juegos sin caer ante Fluninense con dos triunfos y un empate.

*La mejor defensa del certamen es la de Boca al solo recibir 5 goles en 12 juegos.

*Fluninense en 12 juegos disputados ganó 7, empató 5 y perdió 1. Concretó 23 goles y recibió 12.

*Boca Juniors en la presente edición también jugó 12. Ganó 4, igualó 7 y solo perdió. Marcó 12 dianas y recibió solo 5.

*Esta es la final 12 de Boca en Libertadores. El saldo es de 6 títulos y 5 subcampeonatos.

*Fluninense jugará su segunda final y va por su primera corona.

Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/index.php/2023/10/25/wilmar-roldan-ganara-una-fortuna-por-pitar-final-de-la-copa-libertadores/

Compartir