abril 18, 2025

Gobierno Nacional invertirá $250.000 millones en el Aeropuerto Ernesto Cortissoz

Una inversión de 250.000 millones de pesos anunció el Gobierno Nacional para terminar las obras que aún le faltan al Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz, teniendo como meta que debe estar todo listo para el año 2027, en el que Barranquilla será el epicentro de los Juegos Panamericanos.

Los recursos serán manejados por el Ministerio de Transporte, la Aeronáutica y la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, según lo reveló el ministro de Transporte, William Camargo, durante su participación en una sesión de la Comisión Sexta del Senado de la República que se dio cita en la capital del Atlántico.

“Lo que tenemos ya previsto es, por un lado, una retoma del aeropuerto, una disponibilidad de recursos y una estrategia para garantizar una optimización de las obras y que para los Juegos, seguramente mucho antes de estos, tengamos cubiertos los componentes de afectación directa al usuario, a los pasajeros”, manifestó Camargo.

Ante el anuncio del Mintransporte, los congresistas pidieron que la Contraloría General haga el acompañamiento del proceso, teniendo en cuenta que los problemas actuales del Aeropuerto han sido por incumplimiento de la concesión.

La etapa de reversión

El Ministerio de Transporte precisó que avanza la etapa de reversión del aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla, que le permitirá al Gobierno Nacional, a través de la Aerocivil, el control de este terminal aéreo tras el fallido contrato para su ampliación y remodelación.

En un informe de esa cartera ministerial, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, y la Aeronáutica Civil, se precisa que la retoma del aeropuerto arrancará a comienzos del próximo año.

Lo anterior, en cumplimiento de una decisión emanada de un proceso jurídico llevado a cabo en el Tribunal de Arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá, que determinó la terminación anticipada del contrato y se ordenó su liquidación.

En el documento se indica que la ANI suscribió el 15 de mayo de 2015 el acta de inicio del Contrato de Concesión 003 de ese año, con la Sociedad Concesionaria Grupo Aeroportuario del Caribe S.A.S., conformada por Valorcón S.A., Equipo Universal S.A. e Inversiones Milenium Azcipos S.A.S..

Hubo demoras considerables en la culminación de las obras y el gobierno le impuso al concesionario una multa de 3.000 millones de pesos. Luego el operador demandó a la Nación por un monto de 720 mil millones de pesos, por supuestos perjuicios económicos generados durante la pandemia.

Compartir