La gratuidad en el acceso a las escuelas de formación de policía y militar de las Fuerzas Armadas de Colombia es una realidad, luego de haberle adicionado esa disposición al Decreto 1070 del 2015, por parte del presidente de la República, Gustavo Petro.
El beneficio va dirigido a los jóvenes de las familias más vulnerables, según la clasificación Sisbén IV, y la fuente de financiación son los recursos del Presupuesto General de la Nación, asignados a cada una de las Fuerzas Militares y Policía Nacional.
Queda establecido que “se cubre el 100 por ciento del valor de la matrícula académica de los programas de formación técnica, profesional, tecnológica y profesional universitaria; sin incluir otros créditos académicos”.
Los requisitos establecidos son: Ser colombiano; estar matriculado en uno de los programas de pregrado mencionado, técnico, tecnológico o universitario; pertenecer a las familias más vulnerables socioeconómicamente con clasificación del Sisbén IV o la herramienta de focalización que haga sus veces.
Igualmente, no tener título profesional universitario ni de posgrado de cualquier institución; y cumplir los demás requisitos de ingreso inherentes a la carrera militar y policía.
Más historias
Desde este fin de semana Transmetro implementa Ruta Navideña y retoma servicio Mallorquín
Aprueban plan de zonificación para la Ciénaga de Mallorquín presentado por Dimar
Barranquilla, prioridad en política de devolver la seguridad ciudadana: Minjusticia