diciembre 7, 2023

A llegar temprano al Estadio Metropolitano, recomiendan autoridades de Barranquilla

Llegar temprano al Estadio Metropolitano, teniendo en cuenta que el pitazo inicial del partido Colombia – Brasil es a las 7:00 p.m., es la principal recomendación que les hacen las autoridades distritales a los asistentes que hoy se dan cita en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez.

La apertura del ingreso al escenario deportivo está anunciada a partir de las 3:00 p.m. pero hay que superar tres anillos de seguridad, según lo informa la secretaria de Gobierno, Jennifer Villarreal.

“Desde muy temprano estaremos realizando los cierres correspondientes a los tres filtros de ingreso que hay, los cuales estarán acompañados de prefiltros con la policía y personal de logística. A su vez, llevaremos a cabo la instalación del Puesto de Mando Unificado a partir de las 2:30 p.m. y la apertura de puertas del estadio desde las 3:00 p.m. Invitamos a todos los visitantes a que lleguen desde muy temprano para evitar congestiones en el escenario deportivo”, manifestó la funcionaria.

Explicó que se parte de la Administración Distrital estará desplegados 228 funcionarios dentro y fuera del estadio, más el apoyo de 850 miembros que hacen parte de la logística, todos pendientes de que no haya alteraciones que empañen no solo la imagen de la ciudad sino del país.

“Los servicios de emergencia brindarán atención en toda la jornada con ocho ambulancias y dos máquinas de bombero tripuladas para la atención de cualquier situación”, aseguró Villarreal.

Por su parte, Nelson Patrón Pérez, jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, dijo que en coordinación con la Policía Nacional ya están destinados 1.600 agentes para que los asistentes y la ciudadanía del sector tengan garantizada la seguridad.

Patrón indicó que “este grupo de uniformados de las diferentes especialidades estarán distribuidos en los diferentes anillos de seguridad del estadio, vías principales, entradas y salidas de la ciudad, así como los puntos de concentración de las selecciones. Nuestra vigilancia aérea estará fortalecida por sobrevuelos con el helicóptero Halcón y la estrategia drónica”.

Por último, el funcionario comentó que la Policía Metropolitana contempla unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrante, agentes de Tránsito y Transporte, y miembros del Grupo Reacción Caribe, quienes harán vigilancia permanente en paraderos de buses, restaurantes y locales comerciales de las localidades Riomar y Norte-Centro Histórico.

Compartir