abril 26, 2025

Bolívar le mete suspicacia a muerte de exsenador Mario Castaño en cárcel La Picota

El exsenador y dirigente del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, le introdujo suspicacia al fallecimiento del excongresista Mario Castaño en la cárcel La Picota, donde estaba preso por actos de corrupción.

Según información del Inpec, la muerte del líder político se habría producido por fallas cardíacas ayer sábado 18 de noviembre.

En su cuenta de X, Gustavo Bolívar dejó entrever que la causa del fallecimiento pudo haber sido por el conocimiento de hechos de corrupción de otros congresistas, a lo que llamó “daticos”.

“El Senador Mario Castaño fue compañero del Senado en el periodo 2018-2022. Siempre me miraba rayado. Sin embargo un día se me acercó y me dijo, “Bolívar me contaron que está investigando cosas para un libro… yo le tengo unos cuantos daticos de gente mala de acá”.

Después lo pusieron preso y perdí la oportunidad de conocer esos “daticos” para Nido de Ratas. Hoy anunciaron su inesperada muerte. Será porque sabía muchos “Daticos”?”, se preguntó Bolívar.

Los hechos de corrupción

El exsenador Mario castaño se reeligió por el Partido Liberal en las elecciones del 13 de marzo de 2022, pero no logró posesionarse por razones judiciales.

Fue encarcelado tras decisión de la Corte Suprema de Justicia, que lo condenó a 15 años de prisión por haber participado en una red de corrupción para quedarse con varios contratos públicos en diferentes regiones del país.

Según las investigaciones del alto tribunal, el accionar delincuencial tuvo incidencia en departamentos como Caldas, Chocó y Risaralda. De manera concreta, mediante coimas, habría logrado el otorgamiento de multimillonarios contratos a firmas cercanas a él.

50 contratos por $43 mil millones

Mediante sentencia anticipada, fue suspendida la etapa de investigación y la Corte Suprema de Justicia se concentró en el tema de la condena. La Corte Suprema dictó la sentencia por 19 delitos relacionados, entre otros, con concierto para delinquir, peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos y otros. La condena alcanzaba los 15 años de prisión

Según la investigación, en total son 50 los contratos torcidos por la red corrupta de Castaño; El valor de estos contratos se estima en más de 43.000 millones de pesis,

Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/index.php/2023/09/15/defensa-de-arturo-char-busca-que-corte-suprema-revoque-su-detencion-en-la-picota/

Compartir