Con la Institución Educativa El Rosedal de Cartagena, Claro Colombia llegó a su escuela número 200 en el programa “Escuelas Conectadas”, que busca dar internet sin costo alguno a los colegios públicos del país, para que los estudiantes y docentes hagan uso de esta herramienta tecnológica tan poderosa.
Esta iniciativa es desarrollada en el marco de su estrategia de sostenibilidad que ya está presente en 27 departamentos y más de 70 municipios, beneficiando a cerca de 300.000 estudiantes.
Santiago Pardo, director corporativo de Claro Colombia, dio a conocer que el objetivo se cumplió al cerrar este año con 200 escuelas conectadas, precisando que en el caso concreto de la capital de Bolívar, con este programa ya han sido beneficiadas las siguientes cinco instituciones educativas: Alberto Elías Fernandez Baena, Liceo de Bolívar, Distrital Carlos Meisel, San Francisco de Asís y Rosedal, beneficiando a más de 10.007 estudiantes.
El proceso que adelanta Claro Colombia, es identificar las escuelas que tienen las necesidades de conectividad, se organizan por matriculas, es decir, la cantidad de niños que tengan y también se organizan de acuerdo a la cobertura de la red fija de Claro y con esos elementos se elige a que escuela beneficiar.
“Pero no para con la conexión; después de conectadas las escuelas, se hace un trabajo de apropiación de la herramienta de internet, tanto para los alumnos, como para los docentes y puedan sacar el mejor provecho del uso del internet; mejorar no solamente su rendimiento académico, sino que puedan desarrollar habilidades que les permitan en el futuro mejorar sus estudios y la empleabilidad del servicio”, destacó Santiago Pardo.
Es un aporte al desarrollo del país
Así mismo agregó: “Tenemos escuelas conectadas en todo el territorio nacional, salvo algunos departamentos en donde todavía estamos invirtiendo para llegar con fibra óptica. Pero tenemos escuelas conectadas en más de 25 departamentos”.
Esta es una labor institucional propia de Claro Colombia, como un aporte al desarrollo del país, “no existe ninguna relación contractual, ni comercial con nadie, el internet se da sin costo para la escuela y en forma permanente, es decir no tienes necesidad de ningún vínculo político, es solo parte de la responsabilidad social de la empresa”.
Más historias
Entregan becas del Fondo Excelencia Académica Juan Manuel Ruiseco para estudiar en Unisimón
En Barranquilla hay cupos disponibles en 116 instituciones educativas del Distrito
Hospital Barranquilla, una de las entidades en las que realizarán prácticas estudiantes de Medicina de Uniatlántico