El Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones que Colombia firmó con Venezuela avanza su trámite en el Congreso de la República.
La Comisión Segunda de la Cámara de Representantes aprobó la iniciativa en su tercer debate y ahora pasa a la plenaria de este órgano legislativo.
Al tiempo que agradeció a los representantes de la Cámara, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, explicó que el objetivo de este acuerdo es establecer, mantener y consolidar un marco jurídico que facilite y promueva las inversiones directas transfronterizas para impulsar la industria complementaria de bienes y servicios, promoviendo el desarrollo sostenible, la diversificación productiva, la formación de cadenas de valor y la creación de empleo calificado.
Lo anterior, respetando los estándares laborales y las normas medioambientales.
“La importancia de acuerdos como este, es que establecen marcos institucionales internacionales, solución de diferencias y permiten apelar a tribunales internacionales. Este acuerdo da institucionalidad y seguridad jurídica”, dijo el Ministro Umaña.
El acuerdo establece un trato igual entre nacionales venezolanos y colombianos, bajo la protección del estándar de trato nacional, lo cual guarda así los equilibrios entre los potenciales inversionistas extranjeros y nacionales.
Este Acuerdo entrará en vigor cuando cumpla su trámite completo por el Congreso, es decir los cuatro debates, y después de pasar el examen de la Corte Constitucional.
Más historias
BRC Ratings – S&P Global confirmó la calificación AAA de Grupo Argos como emisor
Anuncio de la CUT de convocar el estallido social generó el rechazo de gremios
Más de $500.000 millones para apoyar economía popular y acabar con el “gota a gota”