Un nuevo capítulo en torno a que es considerado como el ‘novelón’ por la Alcaldía de Distrital de Santa Marta entre los aspirantes, Carlos Pinedo Cuello, de Cambio Radical, y Jorge Agudelo, de Fuerza Ciudadana.
Este se relaciona con la presentación de una demanda ante el Tribunal Administrativo del Magdalena, la cual fue admitida, y que busca impedir la posesión de Pinedo el próximo 1° enero hasta que no se hayan resueltos todos los reclamos jurídicos interpuestos por Agudelo, a través del movimiento político del que hace parte.
El abogado que representa a Agudelo, Tito Moisés Bolaño Meza, explicó que la pretensión gira en torno a que sea suspendida, de manera provisional, el acta E27 del 25 de noviembre del 2023, que emitió en favor de Pinedo la Comisión Escrutadora Municipal de Santa Marta en la que reconoce el cargo de Alcalde Distrital al militante de Cambio Radical.
“Este nuevo caso aterriza en el despacho de la magistrada Maribel Mendoza y Pinedo Cuello tendrá cinco días para presentar sus argumentos y buscar que esta demanda no avance más”, dice la información periodística.
En principio hubo revuelo en Santa Marta por el hecho, pues se interpretó que era la ‘caída’ de la elección de Pinedo Cuello; sin embargo, su abogado defensor Hollman Ibáñez, tuvo que hacer claridad al respecto.
“El Tribunal Administrativo del Magdalena no ha suspendido el acto de elección de Carlos Pinedo, sino que en un acto de trámite y de respeto por el debido proceso ha ordenado la notificación de una solicitud que ha sido elevada ante esa autoridad judicial y que de ninguna manera afecta o afectará su posesión y el empalme que se viene llevando a cabo”.
Sobre la situación jurídica también se pronunció Carlos Pinedo Cuello, a través de su cuenta X: “Samarios, mis saludos y cariño. Circula información relacionada con una supuesta suspensión de mi elección como Alcalde de Santa Marta; nada más alejado de la realidad. Entiendo el afán de los medios por generar primicias, pero la interpretación que le dan al auto emitido por el Tribunal Administrativo del Magdalena es totalmente errónea”.
Agregó: “Nos comunican una demanda de nulidad electoral y tenemos los tiempos establecidos por la Ley para emitir respuesta jurídica. De manera que no hay lugar para la preocupación. ¡Avanzamos!”.
Más historias
“El martes será día cívico porque se inicia la campaña por el sí”: Petro sobre marcha por la consulta popular
Consulta popular no puede convertirse en un recurso para desviar debate sobre reformas: ICP
MinTrabajo acoge consulta para que ciudadanos se expresen sobre sus derechos