Mediante el mecanismo de canje, quedó en libertad el colombiano Alex Saab, preso en Estados Unidos, acusado por el delito de conspiración para el lavado de activos.
Saab es defendido por el Gobierno de Venezuela, cuyo presidente Nicolás Maduro le concedió el estado de representantes diplomático, fue extraditado desde Cabo Verde, isla en la que el avión que lo llevaba a Irán hizo parada, a raíz de una orden expedida en su contra por la Fiscalía estadounidense.
De acuerdo con la información que revela el periodista, Daniel Coronell, en la W Radio, citando fuente del FBI, la liberación se produjo a cambio de la excarcelación de ochos estadounidenses detenidos en Venezuela, de los cuales dos ya fueron canjeados, Luke Denman y Airan Berry, señalado de hacer parte de los ‘Boinas Verdes’, una fuerza especial que habría intentado derrocar al régimen de Maduro en mayo del 2020.
Sobre Saab, el periodista asegura que estados Unidos lo señala de ser uno de los principales testaferros del presidente venezolano, Nicolás Maduro’, poseedor de una fortuna que es estimada en 1.000 millones de dólares, lograda mediante contratos turbios, como el suministro d alimentos a comunidades vulnerables y casas prefabricadas.
“También autoridades estadounidenses creen que Saab es la llave biométrica para abrir las bóvedas de seguridad que almacenan fortunas producto de la corrupción en Venezuela. Es decir que presuntamente con los ojos de Álex Saab se abren las cajas fuertes que guardan el botín de muchos años de robo al pueblo venezolano”, dice la información de Coronell.
Más historias
Patrullero se habría suicidado por atropellar a menor en Rebolo
Asesinan a La Diabla, mujer que estuvo presente en la masacre de Aguachica
Fiscalía cita a “El Oso Yogui” por caso de Megatanque 7 de Abril de Barranquilla