abril 26, 2025

Javier Campillo, Viceministro de Minas y Energía.

Tarifas de energía no van a tener un aumento excesivo: ViceEnergía

El Viceministro de Minas y Energía, Javier Campillo, afirmó que las tarifas de energía no van a tener un aumento excesivo por el fenómeno de El Niño y dio un parte de tranquilidad al indicar que no habrá ningún desabastecimiento energético en el país por este fenómeno climático.

“Nosotros estamos trabajando en una composición eficiente de precios de mercado”, expresó sobre la propuesta regulatoria del Gobierno para intervenir el Mercado de Energía Mayorista, propuesta que Asoenergía considera costosa para los usuarios en el Mercado Minorista.

“Cabe anotar que estamos en un efecto de El Niño, que es un efecto normal para el cual el sistema eléctrico colombiano está preparado. Tenemos mecanismos que fueron desarrollados desde hace muchos años para garantizar que nuestro parque de generación especialmente el parque térmico cuente con la capacidad para compensar la reducción de generación a partir de nuestras fuentes hidroeléctricas del país”, afirmó el viceministro.

Explicó que en este proceso de conformación eficiente de tarifa de mercados lo que busca el Gobierno no solamente es garantizar el suministro de energía, sino que se pueda contar con una tarifa eficiente para las electrificadoras que desde la pandemia entraron en un proceso financiero complicado, sin flujo de caja.

“Lo que buscamos es que todo el mercado pueda tener un balance durante este periodo en que el sistema eléctrico se estresa por las bajas afluencias de agua en nuestro sistema”, afirmó el Viceministro de Minas y Energía, reiterando que Colombia está preparada para manejar este efecto de El Niño.

7% más de capacidad de los embalses

Añadió que además se cuenta con la fortuna de lluvias que no se preveían. “Hoy por hoy estamos casi un 7% más de capacidad de nuestros embalses sobre el cual estábamos preparados y cada 15 días tenemos un seguimiento detallado de todos los actores para garantizar que no tengamos ninguna alerta de desabastecimiento. El sistema eléctrico colombiano se ha preparado para esto, que es un efecto cíclico que ocurre de forma natural y para eso hemos configurado este sistema”, manifestó

Dijo Campillo que en la medida en que los proyectos renovables logren entrar, el país cada vez va a estar mejor preparado para manejar estos fenómenos y cada vez se logrará tener tarifas mucho más competitivas.

Compartir